
El inicio de la temporada para el extremo colombiano Juan Guillermo Cuadrado no pudo haber sido mejor. Tras fichar con el Inter de Milán, actual subcampeón de Europa, el oriundo de Necoclí recibió un nuevo aire en su carrera, que le permitió seguir en la órbita de la selección Colombia de cara al inicio de las Eliminatorias al Mundial de 2026.
Cuadrado fue convocado por Néstor Lorenzo para los dos primeros partidos del combinado nacional ante Venezuela y Chile por eliminatorias, para que fuera protagonista principal en la banda derecha en ambos choques. Sin embargo, ante la Vinotinto el jugador de 35 años de edad tuvo que salir en el entretiempo por una molestia física y desde ese punto en adelante, el panorama para Juan Guillermo cambió drásticamente.
El atacante no jugó el partido contra los chilenos, regresó a Italia, donde le fue determinada una inflamación en su tendón de Aquiles de su pierna izquierda, y comenzó a tener bastantes barreras al momento de concretar su recuperación. A inicios de octubre había vuelto a jugar, pero una recaída de la misma dolencia lo dejará nuevamente lejos de las canchas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según informó el cuerpo médico del Inter, el colombiano ya está en medio de un proceso de recuperación y tratamiento de la inflamación para controlar la afectación lo más rápido posible. Aun así, a medida que pasa el tiempo, su priorización en la selección sigue difuminándose.
Cuando volvería a jugar Juan Guillermo Cuadrado
Teniendo en cuenta la información entregada por los médicos del club neroazzurro, la dolencia del cafetero consistiría en una tendinitis de Aquiles y esta tendría un proceso de recuperación aproximado entre 1 a 3 semanas dependiendo de la gravedad de la misma.
Cuadrado se sometería a nuevas pruebas esta semana para determinar qué tan importante es esta nueva inflamación y con esto poder determinar el mejor proceso de recuperación, el cual comprende también una supervisión constante para que los puntos causales de la lesión no vuelvan a ocasionarla.
Según lo recomendable para esta lesión, el deportista debe cesar sus actividades por el tiempo previamente mencionado y luego avanzar en la terapia. El retornar muy pronto a sus actividades competitivas aumenta las probabilidades de una nueva recaída.
Serán entonces los partidos ante Torino (por Serie A), que se jugará el sábado 21 de octubre; RB Salzburg (por Champions League), el martes 24 de octubre; AS Roma (por Serie A), el domingo 29 de octubre y posiblemente Atalanta, el sábado 4 de noviembre, los que Cuadrado se llegue a perder por la lesión.
Los partidos de eliminatorias de noviembre, la fecha límite
La fecha límite para que Cuadrado se recupere en totalidad de sus dolencias es para la semana del 6 de noviembre, puesto que a la siguiente la selección Colombia nuevamente será convocada para enfrentar las jornadas número 5 y 6 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de 2026.
Para esas jornadas la escuadra Tricolor enfrentará al siempre importante Brasil el jueves 16 de noviembre en Barranquilla y luego medirá niveles ante Paraguay el martes 21 de ese mismo mes en Asunción.
La hinchada de Colombia cruza los dedos de que Juan Guillermo pueda estar en condiciones óptimas para esa fecha, esto debido a que se necesita urgente algún jugador de velocidad en la banda derecha, especialmente la defensa. Con las lesiones de Daniel Muñoz, Santiago Arias y Stefan Medina, Cuadrado se planta como el único salvador con experiencia para aquellos partidos, aunque también hay que estar pendiente de la evolución de los previamente mencionados.
Más Noticias
La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales




