
La selección Colombia disputó ante Ecuador su cuarto partido de las Eliminatorias a la Copa Mundial de 2026 y el empate 0-0 entre ambas naciones dejó con un sinsabor a los hinchas cafeteros que tuvieron la oportunidad de celebrar hasta en tres oportunidades la victoria, pero ninguna de ellas terminó convirtiéndose realidad.
El conjunto Tricolor había conseguido abrir el encuentro al minuto 37 por medio del extremo Luis Díaz, quien recibió un excelente pase filtrado de James Rodríguez y la colgó por encima del arquero para poner el 1-0. No obstante, la anotación fue invalidada tras un milimétrico y polémico fuera de lugar.
Para la segunda parte, al minuto 60, Díaz nuevamente tuvo la oportunidad de poner arriba a Colombia de nuevo en la pizarra desde el punto penal tras una falta a Jhon Arias cometida en el área. El guajiro casi que cobró centrado y sin tanta potencia, disparo que terminó atajado por el arquero Wellington Ramírez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y para el minuto 62, llegó la cereza del pastel de la indignación de Colombia. El defensor Carlos Cuesta anotó nuevamente el primero para los visitantes, el cual sí alcanzó a subir al marcador, pero luego de una profunda revisión del VAR determinó fuera de lugar, en este caso de Rafael Santos Borré, por lo que el tanto fue anulado.
Las dos intervenciones del VAR que terminaron “quitándole” dos goles al combinado nacional legalmente, se sumaron a una estadística no tan positiva para los cafeteros y de la cual deberán estar mucho más atentos para las próximas jornadas.
Fue el reconocido periodista español MísterChip, el que desveló que Colombia es el país de todas las Eliminatorias Sudamericanas al que más goles le ha anulado el VAR desde que se comenzó a implementar el uso de esta herramienta en toda la historia de esta competición.
Han sido un total de cuatro anotaciones las que el VAR ha reversado del marcador colombiano en toda la existencia de las eliminatorias: un tanto a Juan Fernando Quintero, otro a Yerry Mina, uno más a Miguel Ángel Borja y el más reciente a Carlos Cuesta.
Los que se encuentran por debajo de la Tricolor son los seleccionados de: Venezuela, a la que le han anulado 3 goles; Brasil, Chile y Uruguay a quienes les han revertido un total de 2 dianas de los marcadores.
Ecuador, la gran beneficiada
Justamente continuando con este dato Alexis (MísterChip) afirmó que el conjunto ecuatoriano ha sido el seleccionado que más goles en contra le han anulado, es decir, los que más beneficiados se han visto.
Han sido un total de cuatro anotaciones en contra las que el VAR les “ha quitado” igualando la marca con Paraguay. Quienes se encuentran abajo son Bolivia y Uruguay a quienes les han revertido dos tantos en contra.
Curiosamente, dos de esos goles que han “favorecido” a Ecuador han sido contra Colombia. El primero de ellos fue el 14 de octubre de 2021. El encuentro se mantenía 0-0 y transcurrían los últimos minutos de partido, allí el defensor Yerry Mina quedó con la pelota en el área tras un rebote y la mandó a guardar para firmar lo que iba a ser el 1-0 definitivo.
El jolgorio se desató en el Metropolitano de Barranquilla, pero luego de la revisión del VAR, aquella pelota libre en el área había impactado en la mano del defensor colombiano y este contacto le había permitido a él acomodarse mejor y rematar a gol, por lo que la anotación fue posteriormente anulada y categorizada como “mano casual con inminencia”.
Más Noticias
Fiscalía desmintió que haya abandonado la investigación contra ‘Satanás’, cabecilla del Tren de Aragua
Aunque José Manuel Vera fue capturado hace más de un año, sigue sin ser condenado y el proceso en su contra estaría estancado

Resultados del Sinuano Día 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Armando Benedetti se fue contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez por nuevas pruebas sobre la Reforma Pensional: “Por capricho”
La controversia por la iniciativa del Gobierno se intensificó luego de que la Corte Constitucional solicitara nuevos documentos para evaluar su trámite, en medio de los llamados de la oposición a declararla inconstitucional

Resultados del Chontico Día 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Alcaldía de Medellín destina 600 millones para innovación de empresas en turismo: así puede aplicar
Empresas del sector podrán acceder a asesoría y formación en áreas clave, para mejorar la calidad de los servicios
