
En 2022, el aeropuerto El Dorado movilizó a más de 36 millones de pasajeros, lo que lo convierte en uno de los más utilizados por los viajeros, tanto nacionales como extranjeros, en América del Sur.
Por eso, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata por sus siglas en inglés) compartió algunas recomendaciones para que el principal terminal de transporte aéreo en Colombia pueda mejorar su capacidad y llegar a 100 operaciones por hora.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El martes 17 de octubre de 2023, la asociación compartió las sugerencias a través de un documento en el que explicó que la idea es que el aeropuerto mejore en los tiempos de despegues y aterrizajes para pasar de 74 a 100 operaciones por hora.
Entre las recomendaciones a corto plazo, estimadas en un tiempo de implementación de 4 a 11 meses, que entregó la organización se encuentra la disminución de los tiempos de ocupación de pista, esto siempre y cuando, se garantice la coordinación de los operadores y se eduque a las tripulaciones aéreas para que se cumplan los tiempos apropiados en pista.
También se recomendó ajustar a los estándares internacionales los tiempos de separación de operaciones, o sea el margen de despegues y llegadas, con el fin de lograr un uso eficiente de la infraestructura con la que cuenta el aeropuerto.

Una sugerencia importante, pues no solo tiene que ver con la capacidad de operar del aeropuerto, sino también con la disminución de contaminación por CO₂, es la de reducir la separación excesiva entre aeronaves en vuelo a través del buen uso del espacio aéreo, pues se pueden generar emisiones innecesarias que contaminan el medio ambiente.
Una de las demoras que más se registra en El Dorado es por los trámites de inmigración, por lo que Iata recomendó colocar mostradores adicionales para así reducir los tiempos de procesamiento de los documentos de los viajeros que esperan salir del país.
En cuanto a las recomendaciones a mediano plazo, que según la organización se pueden implementar en un rango de tiempo entre los 4 y 15 meses, la sugerencia más relevante es la de utilizar tecnología para el apoyo de toma de decisiones en cuanto a salidas y llegadas de vuelos.
De acuerdo con el documento, el aeropuerto el Dorado ya cuenta con estas herramientas, pero al parecer, no se han implementado en su totalidad, por lo que no se ha visto una mejora significativa en la operatividad del terminal aéreo.
En cuanto a las recomendaciones a largo plazo que, según la organización, se espera sean implementadas de 4 a 30 meses, se sugirió reducir la operación de aeronaves de bajo rendimiento al limitar el despegue y aterrizaje de dichos aviones en hora de mayor demanda, inclusive, la Iata propuso trasladar su operación a otros aeropuertos.
También, la organización solicitó desarrollar estudios para revisar la posibilidad de construir una tercera pista en el aeropuerto, con el fin de posicionar al aeropuerto El Dorado como uno de los más importantes de la región.
Más Noticias
La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”
La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu

Con destornillador en mano, robaron un casino en Bucaramanga: fueron capturados con 2 millones de pesos
Los dos hombres, originarios de la Costa Atlántica, fueron capturados por la Policía tras intentar huir con el dinero robado; les incautaron el destornillador usado en el atraco

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City
Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar
Dos hombres siguen prófugos tras un ataque que conmocionó a la comunidad. La Policía incrementa esfuerzos con una recompensa de 30 millones de pesos por información clave

La Mafe Méndez reveló que estuvo a punto de perder la vida por una bebida: “Dios me salvó de la muerte”
La creadora de contenido compartió la historia de lo que le sucedió después de salir de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá, pues lo que empezó como una celebración terminó en un momento trágico
