
El 17 de octubre, la plenaria del Senado de la República eligió al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que reemplazará a Alejandro Linares Cantillo, que termina su periodo el 2 de diciembre de 2023. Luego de varias horas de debate, pues la sesión inició a las 11:00 a. m., sobre las 4:56 p. m. por 88 votos, fue elegido Vladimir Fernández como nuevo magistrado.
Fernández es abogado de la Universidad Externado y es especialista en Derecho Administrativo, fue delegado de la Procuraduría ante el Consejo de Estado, fue docente en la Universidad Externado, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad de la Amazonía, la Universidad Antonio Nariño (sede Neiva). Actualmente, es el secretario jurídico de la Presidencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Gerardo Vega recibió un voto, Cielo Rusinque, 2 y hubo una tarjeta no marcada y siete votos en blanco.
Al tomar juramento ante el Senado, según lo estipula la Ley Quinta de 1992, el magistrado Fernández, además de expresar su gratitud al Legislativo por la elección y advirtió que esta decisión demuestra que es posible llegar a un acuerdo nacional:
E insistió en que su elección fue un ejemplo de “que podemos construir en la diversidad, llegando a puntos de acuerdo, llegando al objetivo común, que se llama Colombia. Con esa claridad, con esas ideas se expresó hoy el Senado de la República”.
Durante su presentación como ternado ante el Senado, el magistrado Fernández dijo que “no es por las leyes, por las que subsiste el Estado, sino por el poder Legislativo” citando a Jean-Jacques Rousseau y advirtió que “no es el trámite legislativo”, sino las otras funciones del Congreso las que fortalecen y dinamizan la democracia y advirtió que las facultades electorales del Congreso responden a una tradición de independencia.
También reparó en las funciones de la Corte Constitucional y los retos que los magistrados deben afrontar: “Tenemos que tener claro que la Corte está encargada de salvaguardar la integridad y supremacía Constitución Política, es uno de los oficios más nobles a los que puede aspirar un servidor público: hacer respetar la Constitución Política” y que esta labor debe realizarse “bajo la comprensión de que la Constitución es el resultado de un proceso histórico, social, cultural y político. No fue un azar la Constitución que tenemos y la corte debe respetar ese proceso” y que la Corte Constitucional debe respetar la labor legislativa, así como a los demás poderes públicos e instituciones “que hacen viable nuestra convivencia”.
Además, señaló que “Colombia, hoy, ha construido una Corte Constitucional comprometida con los pilares democráticos que la eligieron, comprometida con la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos”.
El magistrado Fernández le contestó, a través de los medios de comunicación y a la salida del Senado, a quienes lo han señalado de ser cercano al presidente Gustavo Petro y han cuestionado su independencia:
Más Noticias
Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Metro de Medellín anunció operación especial por concierto de J Balvin este fin de semana: así funcionará la medida
La empresa de transporte masivo de la ciudad pidió que los usuarios carguen su tarjeta Cívica con anticipación, pues los puntos de recarga solo estarán abiertos hasta las 11 p. m., el día del concierto

Video revela la camioneta de concejal “Fuchi” mal parqueada frente a la Alcaldía de Bogotá
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la camioneta del funcionario Julián Forero estacionada en un lugar prohibido durante casi treinta minutos



