
Shakira es una de las artistas latinas más relevantes del mundo, por lo que, actualmente, asistir a un concierto de la barranquillera puede ser bastante costoso, pero hubo un tiempo en el que pagar el precio de la boletería para ver a la colombiana en tarima no era imposible.
En 1995 Shakira lanzó Pies descalzos, uno de los álbumes más importantes de la carrera de la colombiana, pues fue la producción que le abrió el panorama internacional a la barranquillera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El álbum fue lanzado en octubre de 1995 en Colombia, y meses después fue publicado en por Sony Music y Columbia Records para el resto del continente, le permitió gracias a su sencillo Estoy Aquí entrar en los listados estadounidenses de música latina.
En ese año, aunque Shakira ya contaba con algunas canciones exitosas que sonaban en la radio, no era, ni en sueños, la artista internacional que es hoy en día, por lo que el precio para la boletería de sus conciertos no era tan elevada.
Así se pudo apreciar en la publicación de la cuenta Historia en Imágenes de la red social X (antes conocida como Twitter) que recordó el concierto que ofreció la barranquillera en Bucaramanga.

Según la imagen, el concierto se llevó a cabo el 5 de noviembre de 2023 en el velódromo Alfonso Flórez Ortiz y tenía como finalidad recoger fondos para un fondo navideño de niños campesinos.
El costo de la entrada a dicho concierto era de 12.000 y 7.000 pesos, que según el usuario @IsaacAmortegC equivalen, en 2023, a 69.859 y 40.752 pesos, respectivamente.
La publicación generó comentarios de los usuarios que no dudaron en comparar los precios de la boletería de la artista, que aún no contaba con un reconocimiento internacional importante, con lo que puede costar un tiquete en la actualidad, por lo que aseguraron que la imagen en la que se promocionó el concierto es una reliquia.
Pero, el concierto de Shakira en Bucaramanga tuvo un inconveniente, pues el usuario @borizpixelarte aseguró que cuando abrieron las puertas del velódromo no ingresó mucha gente.
Críticas por precios de concierto de Karol G
En la tarde del 16 de octubre se publicaron los precios del Mañana será bonito Latam tour de la cantante paisa Karol G para su concierto en Bogotá. El problema fue que los precios estaban muy por encima de lo que se esperaba.

En la lista de precios, la boleta más barata es la de norte alta, con un valor de 127.000 pesos, pero, a partir de ahí, el salto es increíble, pues cada boleta para la siguiente localidad, que es oriental baja, costará 405.000 pesos.
El valor de la boletería para ver a la Bichota en la capital generó indignación en algunos usuarios que dejaron ver su molestia por el elevado precio de cada tiquete.
Más Noticias
Familia de Daniel Sancho, confeso asesino del colombiano Edwin Arrieta, pagaría millonaria suma por beneficios en peligrosa cárcel de Tailandia
El ciudadano español permanece en la famosa prisión de Surat Thani desde que fue condenado a cadena perpetua por la muerte del cirujano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor abre el marcador en los primeros minutos de juego
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Petro hizo duros señalamientos contra la Fiscalía “de Barbosa” por nueva imputación contra su hijo Nicolás, y el exfiscal le respondió
Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, enfrenta un complejo proceso penal por irregularidades en celebración de contratos

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022
La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral
