
Mediante la radicación de un proyecto de acuerdo, el concejal de Bogotá y actual candidato al mismo cargo Juan Felipe Grillo busca que se prohíba la venta de vapeadores a menores de edad en la capital colombiana. Esto, teniendo en cuenta que más del 15% de los jóvenes en el país hace uso de cigarrillos electrónicos.
La radicación de la iniciativa fue informada por el concejal por medio de un comunicado conocido por El Espectador. En él, argumentó que, de acuerdo con cifras recolectadas por la Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes de 2019, del Ministerio de Salud y Protección Social, casi el 8% de las personas encuestadas que aseguraron haber utilizado cigarrillos electrónicos en algún momento de su vida, tienen entre 12 y 17 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Grillo aseguró que estos datos son preocupantes, toda vez que los menores de edad pueden tener acceso a estos dispositivos fácilmente en Bogotá. Esto, debido a que el consumo no está regulado en la ciudad y a que la publicidad empleada para atraer compradores es “llamativa”.
El problema de la utilización de vapeadores radica en las graves afectaciones que genera en la salud. Según el comunicado conocido por el medio, su consumo puede generar afecciones como asma, neumonía lipoide y enfermedades coronarias, debido a que contienen sustancias como propilenglicol y glicerina.
Asimismo, se indica que algunos de estos cigarrillos electrónicos también contienen nicotina, el alcaloide que se encuentra en los cigarrillos comunes. “[La nicotina] produce una seria dependencia y aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y gastrointestinales”, señaló el concejal en el comunicado.
De hecho, en octubre de 2021, el Ministerio de Salud informó que el uso de vapeadores tampoco es un método efectivo para dejar de fumar. Este tipo de dispositivos, independientemente de si tienen nicotina o no, no cuentan con evidencia científica que afirme que, en efecto, ayudan a reducir el consumo de tabaco.
En ese sentido, el concejal busca que, a modo de regulación, los cigarrillos electrónicos solo puedan ser adquiridos por mayores de edad, para lo cual se requerirá que se solicite el documento de identidad a quienes quieran comprar estos dispositivos. El cumplimiento de estas directrices por parte de establecimientos de comercio también serían monitoreadas, según se propone en la iniciativa.
El proyecto también se basa en una política de prevención, que establece la proyección y ejecución de jornadas de sensibilización en las instituciones educativas del país. Con ellas se busca informar a los y las estudiantes sobre las consecuencias del consumo de cigarrillos electrónicos.
“De esta manera, el Distrito Capital dará un paso en favor del bienestar de los menores de edad, combatiendo uno de los factores que afecta la salud pública de la ciudad y de las nuevas generaciones”, precisó el concejal en la comunicación.
Más Noticias
Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático

James Rodríguez jugó su primer partido de pretemporada con Club León: así le fue al volante colombiano
El jugador colombiano tiene contrato hasta diciembre con el cuadro mexicano y espera volver a ser protagonista como en su primer semestre en el fútbol mexicano

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente
