
La famosa actriz trans Endry Cardeño Zuluaga se ha destacado por darles vida a importantes personajes en diferentes producciones del país, sin embargo, antes de adquirir el reconocimiento en el entretenimiento nacional pasó momentos difíciles en su vida, uno de ellos fue cuando decidió migrar a Italia sin pasaporte.
Cardeño, en su juventud, decidió viajar al país ubicado en el sur de Europa: “Yo era una persona muy joven que de repente no tenía esa conciencia o esa madurez para pensar muy bien las cosas. Siento que fue un viaje muy arriesgado”, reveló la actriz a Lo sé todo Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La actriz transgénero confesó en diálogo con Adrián Parada, Mauricio Arias y Frank Martínez en su podcast Monologo sin propina dijo que logró viajar con papales falsos venezolanos “que se usaba” en la época. Sin embargo, no disfrutó su estancia en Italia debido a su situación legal: “Yo viví en Italia pero yo no la disfrute, estaba en condición de una persona ilegal, sin documentos, no tenía acceso a ningún tipo de derecho”, indicó para el medio citado.

Estando en el país europeo tenía que conseguir su sustento de alguna manera, así que tuvo que ofrecer trabajo sexual: “El viaje a Italia se convierte en la posibilidad de la mayoría de personas trans de poder acceder a un dinero y como le digo (…) este, digamos que en ese momento para mí era como la única posibilidad que tenía. Viajo a Italia básicamente a ofrecer el trabajo sexual (…)”, confesó en una entrevista para Infobae.
Su estadía en Italia no fue para nada fácil e incluso expresó que la xenofobia la viven todos los migrantes que deciden buscar otros rumbos: “Hay muchísimas personas, no importa la nacionalidad, que de repente salen de sus países a buscar un porvenir, un futuro o un trabajo y muchas veces se encuentran el tema de la discriminación de frente y es absolutamente injusto”, dijo al medio.
El protagónico que la llevó al estrellato en Colombia fue su personaje de Laisa Reyes en la novela Los Reyes y fue precisamente ese papel que la ayudó a salir del país europeo, en donde estaba viviendo un “cuento de hadas que nunca fue”, después de pedir un deseo en en la Fontana di Trevi.

“La actuación me escogió fue a mí y en ese momento es como el cuento de Cenicienta también un poco, es donde empieza la magia a suceder porque yo había pedido en la Fontana di Trevi (Italia) el poder regresar a Colombia en las mejores condiciones y creo que mi deseo fue sobrepasado porque no solamente regresé a Colombia, sino que regresé a casi protagonizar una telenovela”, recordó la cucuteña.
Después que su papel fue aceptado tenía que pensar en como regresarse al país y no podía con el pasaporte venezolano debido a que se le dio la orden de de botarlo cuando llegará al país europeo para evitar “problemas con la justicia”, así que le toco inventar una historia en el consulado colombiano en Italia.
“El tema era que yo tenía que llevar un denuncio a la policía. […] Entonces ahí nace la actriz que hay en mí […] y les dije: ‘Yo soy estilistas, soy maquilladora del Canal RCN, viene de vacaciones, unos extracomunitarios me robaron mi bolsa, con todos mis documentos, ¡necesito regresar al país, señor cónsul, por favor ayúdenme!”, contó en el podcast de los comediantes.
La actriz reveló que le dieron un pasaporte de deportados, sin embargo, indicó que “en nombre de mi dignidad y falta de humildad, que decía: ‘Regreso inminente al país por falta de conocimiento’”.
Más Noticias
Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas

Violencia en Colombia: asesinatos de firmantes de paz en 2025 duplica número registrado en todo 2024
La Jurisdicción Especial para la Paz encendió las alarmas ante el recrudecimiento de la violencia contra excombatientes y convocó una audiencia pública para exigir respuestas institucionales concretas

Si planea viajar a la costa por Semana Santa, considere el nuevo parador turístico de Puebloviejo, Magdalena
El mirador hace parte de la Ruta Turística de Macondo, y está justo en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con una vista propicia para la reflexión de Semana Santa

Ana Karina Soto reveló que la trataron como una reina el aeropuerto El Dorado: beneficios de ser una figura pública
La presentadora no dejó de mostrar su agradecimiento por el gesto, lo que demuestra su humildad y aprecio por los detalles que hacen más llevaderas las experiencias cotidianas

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
