
El presidente Gustavo Petro recibió el agradecimiento del grupo terrorista Hamas en las últimas horas, frente a su posición sobre el conflicto entre Israel y dicha organización. Este respaldo del grupo terrorista a las opiniones de Presidente ha generado una oleada de reacciones, que cuestionan por líderes políticos de la región, quienes aseguran que las opiniones de Petro no tienen precedentes.
A través de un canal de Telegram vinculado a Hamas, se difundieron las palabras de Hisham Qassem, miembro de la dirección del movimiento en el extranjero, quien aseguró que la posición asumida por algunos líderes políticos del mundo demuestra que la causa de esta organización es legítima e incluso se debe fortalecer.
“La emisión de una serie de posiciones internacionales en apoyo del pueblo palestino y su legítima resistencia contra la agresión sionista, solo confirma la justicia de nuestra causa legítima y la credibilidad de nuestra narrativa nacional y humanitaria, que exige fortalecer estas posiciones y voces justas”, mencionó Qassem.
Del mismo modo, el vocero mediante el canal de Telegram sentenció que Qaseem envió un mensaje de agradecimiento a varios líderes, incluyendo al presidente Gustavo Petro, quien ha sido uno de los pocos en oponerse al actuar de Israel en la Franja de Gaza; aunque Hamas también ha protagonizado una oleada terrorista a gran escala en varios pueblos israelíes.
“Qassem agradeció todas las posiciones justas que reconciliaban con su humanidad, afirmó su apoyo a nuestro pueblo palestino y rechazó las presiones sionistas, especialmente a los presidentes de Colombia, Venezuela y Sudáfrica, el expresidente boliviano, el jefe de la Comisión de la Unión Africana, y varios miembros del Parlamento Europeo”, expuso Hamas.
Contundentes reacciones
Los comentarios en contra del presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar, pues muchos de sus detractores consideran que es impresentable que un grupo terrorista resalte su posición, incluso, muchos aseguran que el mandatario los ha defendido y de manera radical se ha opuesto al Estado de Israel.
Desde políticos nacionales hasta partidos ha demostrado su oposición al mandatario, quien incluso ha dejado sobre la mesa la posibilidad de cortar las relaciones con Israel, país que también tomó la decisión de suspender su apoyo de seguridad a Colombia, así como el rifirrafe entre el canciller Álvaro Leyva y el embajador Gali Dagan, a quien entre líneas se le pidió salir del país, aunque esto fue aclarado posteriormente por el ministro de Relaciones Exteriores.
Al presidente se le ha pedido prudencia, sin embargo, él ha mantenido su posición férrea frente al conflicto en Medio Oriente en sus redes sociales.
Algunos comentarios
“De no creer. Terroristas de Hamás le agradecen a Petro por defenderlos y oponerse a Israel”.

“¡Es una vergüenza para Colombia! Una deshonra que los terroristas de Hamás agradezcan a Petro su apoyo. ¡Es una realidad Petro es antisemita, un radical extremista! ¿Qué clase de presidente tenemos?”

“El grupo terrorista Hamás agradece a Petro y al Canciller. Qué vergüenza. Qué dolor. Qué bajo han caído. Quien practicó el terrorismo en el pasado siente una gran admiración por quienes lo ejercen en el presente. Los Colombianos no pensamos como él”.

“Para todos los ciegos, sordos y tontos que aplauden cualquier delirio de su líder, acá los agradecimientos de Hamás a Petro. Sí, Hamás le agradece. ¿Se atreven ahora a negar lo evidente? ¿Seguirán negando que Petro defiende a Hamás? Petro nos avergüenza y no nos representa”.

“Como nación, tenemos la inmensa responsabilidad de salvaguardar la integridad e intereses de los colombianos. Claro está, condenando los horrores cometidos por el grupo terrorista Hamas contra Israel, así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel contra la población civil de Palestina”.

Más Noticias
Exministro de Justicia pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar el estado de salud de Petro
Wilson Ruiz presentó la solicitud que se fundamenta en la preocupación creciente por el comportamiento cada vez más radical del jefe de Estado

Mauricio Lizcano sacó pechó por su independencia en la precandidatura presidencial: Ni con Uribe ni con Petro
Aunque el exministro participó en el actual Gobierno nacional, aclaró que no será el candidato del presidente, pero no se arrepiente de su labor en el gabinete

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
La muerte del sumo pontífice ha conmovido profundamente a fieles en todo el mundo. En la capital colombiana, su legado podría quedar inscrito en el calendario oficial con un día inspirado en su visita de 2017

América de Cali salvó un punto gracias a Jorge Soto: empate sin goles frente a Huracán por la Copa Sudamericana
El portero de los rojos salvó muchas acciones y mantuvo la portería en cero, aunque también le faltó mejor definición al arco, en especial a Juan Fernando Quintero que desperdició una opción clara
