
Luego del segundo periodo sin días festivos más prolongado del 2023, los colombianos celebraron el día de la Raza el lunes 16 de octubre y, desde ya, se preparan para el siguiente puente que, según el portal especializado festivos.com será en noviembre.
En ocasión del día de Todos los Santos, los nacionales celebrarán el “primer lunes, contado a partir del 1 de noviembre”; es decir, el día 6, la fiesta religiosa que conmemora a los santos –conocidos o no– en el santoral de la Iglesia Católica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta es la solución que los papas Gregorio III y Gregorio IV encontraron a la falta de un día especial para cada uno de los 7.000 santos que reconoce el catolicismo.
Es, por así decirlo, su forma de “hacerles justicia” a los santos que son honrados en una de las once capillas que, junto a 45 altares, componen la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.
¿Cuáles son los festivos que aún no han sido marcados en el calendario?
Noviembre
· Lunes 6 de noviembre (Día de todos los santos / originalmente celebrado el 1 de noviembre).
· Lunes 13 de noviembre (Independencia de Cartagena / originalmente celebrado el 11 de noviembre).
Diciembre
· Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).
· Lunes 25 de diciembre (Navidad).
¿Por qué la mayoría de festivos se celebran en días lunes?
13 de las 20 fiestas nacionales celebradas en Colombia durante el 2023 cayeron o fueron reprogramadas para un día lunes, por cuenta de la denominada Ley Emiliani, con la que el político conservador, Raimundo Emiliani Román, logró que el congreso aprobara que los festivos del “6 de enero, 19 de marzo, 20 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 11 de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús”, fueran celebrados el lunes siguiente a la fecha original, para comodidad de las empresas y sus trabajadores.
Y es que en un país como Colombia, con la mayor cantidad de festivos en el mundo –al menos para el 2023– según la firma estadounidense Mercer, algo debía hacerse para dejar de partir a mitad las semanas en las que los colombianos celebran sus victorias políticas y religiosas.
¿Bajo qué condiciones puede trabajarse en día festivo?
Según indica el artículo 179 del Código de Trabajo, si bien es posible trabajar en días festivos, las empresas deben pagar un 75% más a sus empleados, por jornada.
¿Qué festivos ya disfrutaron los colombianos?
Enero
· Domingo 1 de enero (Año nuevo).
· Lunes 9 de enero (Día de Reyes / originalmente celebrado el viernes 6 de enero).
Marzo
· Lunes 20 de marzo (Día de San José).
Abril
· Domingo 2 de abril (Domingo de ramos).
· Jueves 6 de abril (Semana Santa).
· Viernes 7 de abril (Semana Santa).
· Domingo 9 de abril (Semana Santa).
Mayo
· Lunes 1 de mayo (Día de los Trabajadores).
· Lunes 22 de mayo (Día de la Ascensión / originalmente celebrado el jueves 18 de mayo).
Junio
· Lunes 12 de junio (Corpus Christi / originalmente celebrado el jueves 8 de junio).
· Lunes 19 de junio (Día del Sagrado Corazón de Jesús / originalmente celebrado el 16 de junio).
Julio
· Lunes 3 de julio (Día de San Pedro y San Pablo / originalmente celebrado el 29 de junio).
· Jueves 20 de julio (Independencia de Colombia).
Agosto
· Lunes 7 de agosto (Batalla de Boyacá).
· Lunes 21 de agosto (Asunción de la virgen María / originalmente celebrado el martes 15 de agosto).
Octubre
· Lunes 16 de octubre (Día de la Raza / originalmente celebrado el jueves 12 de octubre).
Más Noticias
‘El Costeño’ rompió en llanto tras ser identificado por la Policía durante su captura en Bogotá: pronunció escueta palabra a los uniformados
Elder José Arteaga fue detenido por agentes de la Policía que lo escoltaron esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá, Bogotá. Es señalado como el determinado del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay

Sismo en Santander este 5 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Golpe a la criminalidad en Antioquia: alias Martín, miembro del Clan del Golfo, fue capturado por presunto asesinato
El hombre es considerado el cabecilla de una zona clave que incluye los municipios de Támesis, Jericó, Tarso y Pueblo Rico

Norte de Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 5 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.
