
A 13 días para que se lleven a cabo las elecciones, Bogotá conocería a su nuevo alcalde en primera vuelta. Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo, se perfilaría a ser el sucesor de Claudia López en el Palacio de Liévano, de acuerdo con la más reciente medición del Tracking RCN, divulgado el lunes 16 de octubre de 2023, en la que prácticamente estaría sentenciando la contienda electoral.
La encuesta muestra a Galán con un sorprendente 39,9%, seguido por Gustavo Bolívar, con un 23,9%, y Juan Daniel Oviedo, que está más rezagado y registra un 17,9%. De acuerdo con estos datos, solo un 0,1% separaría al hijo del asesinado excandidato presidencial Luis Carlos Galán de convertirse en el nuevo mandatario distrital, pues –en caso de revalidar el favoritismo– cumpliría con los dos escenarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En efecto, para que no sea necesaria una segunda vuelta en la capital de la República, se requiere que uno de los candidatos obtenga, como mínimo, el 40% de los votos válidos, y que además logre una ventaja de 10 puntos porcentuales con respecto al segundo, que en este caso sería el exsenador del Pacto Histórico, al que no le alcanzaría para forzar el balotaje, el domingo 19 de noviembre.
El sondeo al segundo cargo más importante de la nación muestra que el voto en blanco ya supera a aspirantes como el excongresista Rodrigo Lara (4,5%), el exministro de Defensa Diego Molano (3,4%) y el exdirector de la Policía, general (r) Jorge Luis Vargas (1,7%). Además del también exsenador Jorge Enrique Robledo (1,2%) y los dos coleros en esta medición: Nicolás Ramos (1%) y Rafael Quintero (0,7%).
En todas las encuestas, hay un común denominador: Galán puntea con cómoda ventaja, aunque es la primera que prácticamente le adjudicaría la victoria en primera, teniendo en cuenta que el margen de error, en el caso de Bogotá, es del 4,9%. En esta medición, la cuarta de la firma GAD3, Galán registró el miércoles 11 de octubre un 36,6%, el jueves 12 de octubre un 37,8%, y el viernes 13 de octubre, 38,3%.
Galán ganaría en una segunda vuelta
Ante una probable segunda vuelta, todas las probabilidades favorecen a Galán, pues ante Bolívar ganaría con un 60,3%, frente a un 31,4% de su contendor y un 8,2% de sufragios en blanco. En tanto que, con Oviedo, el resultado sería más aplastante, pues tendría un 67,8% frente a un 22,9% del exdirector del Dane, y un 9,6% neutros.
En Barranquilla y Medellín, Fico y Char tendrían la victoria asegurada

Por su parte, los resultados de la encuesta en Medellín y Barranquilla muestran que Federico Fico Gutiérrez y Alejandro Char Chaljub repetirían como alcaldes de dos de las ciudades más importantes del país. En la capital antioqueña, Gutiérrez le saca más de 50 puntos porcentuales a su más cercano rival; en tanto que, en la Arenosa, Char aventaja por algo más de 62% a su contendor.
Fico, con un 63,5% se convertiría en el próximo mandatario de los medellinenses, pues el candidato oficialista; Juan Carlos Upegui, lo escolta con un 15%, lejos de cualquier posibilidad. Ni siquiera sumando los porcentajes de los demás aspirantes, y pese al margen de error del 6,6%, la ficha del exalcalde Daniel Quintero lograría ganarle al excandidato presidencial, que va rumbo a su segundo periodo en el piso 12 de La Alpujarra, tras el protagonizado en 2016-2019.
En la capital del Atlántico, Álex Char tiene un 74,3% de favorabilidad, ante un 11,5% del exconcejal Antonio Bohórquez, que pese al repunte en las diferentes mediciones no tendría cómo pelear ante el exalcalde y exaspirante a la presidencia. Ambas serían elecciones de trámite, a juzgar por las encuestas que le dan considerables diferencias, a falta de menos de dos semanas para la jornada electoral.

Elecciones de “infarto” en Cali, habría empate técnico
Contrario a lo que sucede en Medellín y Barranquilla, la situación en Cali es radicalmente distinta. A medida que se acerca la fecha definitiva, la distancia entre Roberto Ortiz, más conocido como El Chontico, y Alejandro Éder, se acorta. El primero reportó en el Tracking RCN del lunes 16 de octubre un 33,3%, ante un 30,3% de Éder, lo que representaría un empate técnico, pues el margen de error es del 4,9%.
La primera de las mediciones diarias del Tracking, presentada el 11 de octubre, mostraba una diferencia más amplia, pues Ortiz arrancó con un 37,1 %, ante un 27,2% de Éder, cuando había por ese entonces un 8,7% de encuestados que se inclinarían por el voto en blanco. A la fecha, ese registro bajó a un 8,4%.
Por último, en Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán apareció en el sondeo con un 30,4%, secundado por el exsenador Horacio José Serpa, hijo del fallecido excandidato presidencial Horacio Serpa, que tiene un 13,6%. En la tercera plaza se ubicó Carlos Parra, con un 12%.
Según explicó RCN, que financió la medición, un total de 1.636 personas hacen parte del universo de la encuesta, en las cinco ciudades. “Para el caso de la capital, se formulan 13 preguntas concretas, mientras que para el resto de se tienen en cuenta 10 cuestionamientos”, explicó sobre el particular, en datos consignados en la ficha técnica.
Más Noticias
Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Alias Toyota, heredero del cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
