José Velásquez, uno de los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga en la actual contienda electoral, fue requerido por agentes de tránsito en el momento en que transitaba por los alrededores de la sede de la Administración de esta ciudad. Lo que comenzó como un procedimiento de rutina, se convirtió en una vergonzosa escena que presenciaron los ciudadanos.
Los agentes, luego de verificar que el político en cuestión no portaba el seguro Soat vigente procedieron a inmovilizar la motocicleta de alto cilindraje en la cual se estaba movilizando. En este hecho, lo que más llamó la atención entre los bumangueses es Velásquez desde hace varios años integra un movimiento dedicado a la veeduría precisamente de moteros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que pese a las críticas, los señalamientos y los insultos verbales por parte de los presentes, el candidato José Velásquez se mostró siempre prudente y no intentó contestar las agresiones verbales, según se alcanza a apreciar en las imágenes.
De otro lado, entre las propuestas que el candidato ha comunicado en público, hay varias que pasan por temas de movilidad, pico y placa, prevención de accidentes, vías y controles para los infractores entre otras.
La indignación de los ciudadanos incrementó, ya que Velásquez, por lo general opina sobre temas relacionados con la movilidad y hace parte de la veeduría Poder motero, encargado justamente de visualizar y criticar el mal comportamiento de los conductores de motocicleta en Bucaramanga y su área Metropolitana
De hecho, en agosto de 2023 habló sobre la propuesta de Fasecolda sobre subir el precio del Soat: ”Seis de cada 10 motociclistas no compran el Soat, si se sube la tarifa la evasión será mayor”, dijo en ese entonces el político, de acuerdo con La vanguardia.
Además de estar vinculado a la política, José Velásquez es profesional en Periodismo, según indica en su página oficial, asimismo, ha dirigido noticieros de radio y televisión. También tiene un canal de YouTube en el que emite un noticiero alternativo en los que ha criticado con contundencia a las personas que conducen sin tener el seguro obligatorio para las motos.
¿Cuánto es la multa por Soat vencido?
De acuerdo con el Código de Tránsito, la infracción correspondiente es la D2, estipula que “Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado.”
Esta infracción puede ser calificada como una de las más graves en el Código de Tránsito, por lo que la multa será por 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a $1.160.000. Además de la sanción monetaria, el vehículo será inmovilizado, a lo que se le suman los costos de patios y grúa.
Más Noticias
James Rodríguez sorprendió con decisión sobre el futuro de su hijo Samuel: “Ya va con la presión de que soy el padre”
El volante del Club León, con el que estrenó nueva camiseta, habló acerca de lo que quiere para el menor, del que reveló que ya empezó a jugar fútbol

Iván Duque advirtió una posible “degradación del poder presidencial” por participación de criminales en evento del Gobierno
El expresidente aseguró que el primer mandatario está privilegiando a los delincuentes por encima de la ciudadanía

Conozca el municipio de Boyacá que está en la cima del mundo andino: lo rodean impresionantes montañas y lagunas
Ubicado en la cima de una montaña, el municipio es el más alto de Boyacá y el cuarto en Colombia, con su cabecera municipal a 3.100 metros sobre el nivel del mar

Una prueba nunca antes vista en ‘MasterChef Celebrity Colombia’ dejó dos nuevos delantales negros
La celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluyó una prueba que vio a un miembro del jurado directamente involucrado en todos los platos

Luis Díaz sigue acercándose al Barcelona: figura del equipo catalán le abrió las puertas y lo calificó de “crack mundial”
El atacante, que por ahora sigue en Liverpool, volvió a estar relacionado con el actual campeón de La Liga y un referente destacó el nivel del colombiano
