José Velásquez, uno de los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga en la actual contienda electoral, fue requerido por agentes de tránsito en el momento en que transitaba por los alrededores de la sede de la Administración de esta ciudad. Lo que comenzó como un procedimiento de rutina, se convirtió en una vergonzosa escena que presenciaron los ciudadanos.
Los agentes, luego de verificar que el político en cuestión no portaba el seguro Soat vigente procedieron a inmovilizar la motocicleta de alto cilindraje en la cual se estaba movilizando. En este hecho, lo que más llamó la atención entre los bumangueses es Velásquez desde hace varios años integra un movimiento dedicado a la veeduría precisamente de moteros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que pese a las críticas, los señalamientos y los insultos verbales por parte de los presentes, el candidato José Velásquez se mostró siempre prudente y no intentó contestar las agresiones verbales, según se alcanza a apreciar en las imágenes.
De otro lado, entre las propuestas que el candidato ha comunicado en público, hay varias que pasan por temas de movilidad, pico y placa, prevención de accidentes, vías y controles para los infractores entre otras.
La indignación de los ciudadanos incrementó, ya que Velásquez, por lo general opina sobre temas relacionados con la movilidad y hace parte de la veeduría Poder motero, encargado justamente de visualizar y criticar el mal comportamiento de los conductores de motocicleta en Bucaramanga y su área Metropolitana
De hecho, en agosto de 2023 habló sobre la propuesta de Fasecolda sobre subir el precio del Soat: ”Seis de cada 10 motociclistas no compran el Soat, si se sube la tarifa la evasión será mayor”, dijo en ese entonces el político, de acuerdo con La vanguardia.
Además de estar vinculado a la política, José Velásquez es profesional en Periodismo, según indica en su página oficial, asimismo, ha dirigido noticieros de radio y televisión. También tiene un canal de YouTube en el que emite un noticiero alternativo en los que ha criticado con contundencia a las personas que conducen sin tener el seguro obligatorio para las motos.
¿Cuánto es la multa por Soat vencido?
De acuerdo con el Código de Tránsito, la infracción correspondiente es la D2, estipula que “Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado.”
Esta infracción puede ser calificada como una de las más graves en el Código de Tránsito, por lo que la multa será por 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a $1.160.000. Además de la sanción monetaria, el vehículo será inmovilizado, a lo que se le suman los costos de patios y grúa.
Más Noticias
Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo se pelearían por la Presidencia en las elecciones del 2026, según nueva encuesta de Guarumo
En este sondeo ciudadano, el actual director de Prosperidad Social se posiciona como el favorito para ganar la contienda electoral del 2026, superando a la periodista y al exgobernador antioqueño, que venían liderando en anteriores encuestas

Capturan al presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello, Antioquia
Las autoridades señalaron que el sujeto, identificado como Anderson González, pertenecería a la banda delincuencial conocida como El Mesa, dedicada al tráfico de estupefacientes

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay tras la fecha 16: un equipo clasificado y nuevo líder
El ‘número mágico’ que le dará tranquilidad a los clubes de asegurar su clasificación será 31 puntos, aunque con 30 la probabilidad de clasificar a los cuadrangulares es de 99%

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: la Tricolor debuta en el Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El campeonato juvenil otorgará cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA que se jugará en Marruecos entre octubre y noviembre

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país
