
Una gran mayoría de los pobladores de la capital de Antioquia desafortunadamente han sido víctimas de robo con armas de fuego. Tanto la ciudadanía como las autoridades han manifestado su preocupación respecto a estos casos que se repiten a diario en Medellín.
Casos como el recientemente ocurrido en un restaurante ubicado en el sector de Conquistadores, donde tres presuntos delincuentes, que ya fueron capturados, ingresaron al establecimiento e intimidaron a los clientes con armas despojándolos de sus pertenencias o como el caso ocurrido en la 70, donde un grupo de atracadores hurtaron a varios comensales que se encontraban allí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, en las redes sociales se reportan entre dos o tres casos similares que ahora son el pan de cada día. Frente a esta problemática que inquieta a los paisas, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) ha venido desarrollando un plan que consiste en sacar las armas de las calles; de hecho, según las autoridades, en lo corrido del 2023, han decomisado aproximadamente 84 armas de fuego, así como alrededor de 1.500 cartuchos de diferente calibre.
El subcomandante de la Meval, coronel Richard Fajardo, destacó que este logro “es un trabajo que se viene desarrollando de manera diaria y frente a esas acciones mostramos estos resultados importantes” el “grupo contra atracos de la Sijín para el tema del hurto, especialmente, en la utilización de armas de fuego”.
De igual forma, destacó que las cámaras de seguridad y la información suministrada por parte de la comunidad han contribuido también ha contribuido de manera importante para contrarrestar este flagelo que ataca diariamente a la capital antioqueña.
Cifras de atracos en Medellín

De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), con corte hasta agosto de 2023, se han registrado 25.660 casos; es decir, un promedio de 113 hurtos diarios en Medellín, representando un incremento del 9%.
La modalidad más común que se presenta en esta ciudad es el hurto a personas, pues a diario se registran se presentan 82 robos de los objetos de valor que llevan a la mano, como celulares, dinero en efectivo y billeteras.
En este aspecto se registra un aumento del 13% ya que se han presentado 18.421 robos a personas, mientras que en el 2022 se registraban 16.278 casos. El objeto más hurtado por los criminales es el celular, con 6.628 casos.
En cuanto a los vehículos se han contabilizado 311 casos de hurtos de carros. En 2022 a la fecha, se registraban 405. Las motos son uno de los bienes más hurtados en Medellín, en 2023 ha incrementado un 2%, comparado con el 2022 con 103 casos menos, mientras que en 2023 se han presentado 3.781 robos de motocicletas.
Las autoridades también destacaron que en 2023 se han registrado 1.870 casos de hurtos a establecimientos comerciales; es decir, unos ocho locales asaltados todos los días, en promedio.
Las zonas más afectadas por este tipo de hurtos son donde hay más restaurantes y locales comerciales: comuna 10 (Candelaria) con 429 casos; 14 (Poblado) con 277 y 11 (Laureles-Estadio) con 240.
Respecto a las viviendas, en 2022 se registraban 886 hurtos, mientras que en 2023 la cifra ya llegó a los 1.009, reportando un aumento del 14%.
Según las estadísticas, tres de comunas de Medellín ubicadas en sectores con propiedades lujosas y en la que residen personas con alto poder adquisitivo ya superaron el centenar de viviendas vulneradas por los delincuentes. Por ejemplo, en la 11 (Laureles-Estadio) se reportaron 134 hurtos a residencias, mientras que en la 14 (El Poblado) se registraron 120 y finalmente la comuna 16 (Belén) con 10 casos.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

