
La pelea política en la capital del Valle del Cauca continúa entre los dos punteros de las encuestas, Alejandro Eder y Roberto Ortiz. En las últimas horas, Éder confirmó que entablaría una denuncia penal en contra del Chontico por temas de injuria, además de acusarlo de la difusión de publicidad falsa que lo deslegitima.
“Como se hace campaña es como se gobierna, por eso veo con mucha preocupación como otra de las campañas viene haciendo unas campañas mentirosas y falsas en contra de mí, en contra de mi persona y en contra de mi buen nombre”, añadió Éder.
Los comentarios de Éder se dan tan solo un día después del debate realizado por Noticias Caracol, en donde se enfrentaron ambos candidatos. Ante las presuntas pruebas que el candidato tiene contra del Chontico, sentenció que tomaría medidas legales e impondría una demanda acusándolo de injuria y calumnia. Así mismo, especificó que dichas situaciones no solo lo afectaron a él, sino también, a su familia.
Expresó que nunca ha violado los derechos humanos y, así mismo, cuestionó la difusión de publicidad alusiva a su campaña que tendría contenido falso. Respecto al tema, sostuvo:
Según el candidato, dichos pasacalles y panfletos aseguraban que en caso de posesionarse como alcalde de la ciudad, crearía una zona de distensión para el ELN, es decir, un espacio delimitado para que el grupo subversivo se asentara. Aunque la duda del aspirante surge por la información que supuestamente tenía Ortiz sobre este tema.
Alejandro Éder señaló: “Decían que Alejandro Éder iba a hacer una zona de distensión en la ciudad de Cali para el ELN, eso es algo que no he hecho, es mentira, pero queda claro como en el debate de anoche de lo informado que estaba el señor Roberto Ortiz y tendrá que darle información a la justicia, sobre lo que él tiene que ver con esa campaña falsa en mi contra”.
Durante el fin de semana, según el candidato, caminaron por varios barrios de la ciudad; grupos de personas uniformados como si pertenecieran a la campaña de este, incluso, habrían estado en el sector de Rozo en Palmira en el marco del partido entre América y Deportivo Cali, entregando panfletos que según él, son falsos.
Actualmente, desde la campaña de Ortiz estarían pagando para “difundir mentiras”, denunció Alejandro Éder. Lo anterior, para divulgar la información y crear la misma, aunque el candidato hizo hincapié en la información que tenía el Chontico, que supuestamente lo comprometería con los hechos en cuestión.
“Me sorprendió ver cómo el señor Roberto Ortiz, tenía tanta información tan detallada sobre este tema, ustedes imaginen cuánta plata le están invirtiendo, no solamente en hacer esas producciones falsas, sino a distribuirlas por la ciudad y además invirtiendo plata en las redes sociales para propagar todas esas mentiras”, recalcó.
Más Noticias
Corte Constitucional excluyó al magistrado Héctor Carvajal del análisis de la reforma pensional
Este retiro se produce tras aceptar la Sala Plena una recusación de la senadora Paloma Valencia, quien argumentó que la intervención de Carvajal como asesor jurídico de Colpensiones constituía un conflicto de interés

Estos son los candidatos presidenciales de Colombia que se destacan por su crecimiento en las redes sociales
El analisis de la firma Toro Digital identificó a los aspirantes con mayor avance digital y revela cómo la interacción en plataformas virtuales se convierte en una estrategia política rumbo a los comicios de 2026

Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada



