Se extiende la suspensión de cobro en peaje Papiros

Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la nueva fecha sería hasta el 15 de diciembre

Guardar
Se extiende la suspensión de
Se extiende la suspensión de cobro en peaje Papiros - crédito @ANI_Colombia

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte anunciaron la suspensión del cobro en el peaje Papiros del proyecto Cartagena-Barranquilla, hasta el 15 de diciembre del presente año.

De acuerdo con información de la Agencia en sus redes sociales, la nueva prórroga tiene el fin de “continuar los escenarios de diálogo que propendan por el adecuado desarrollo del proyecto en el marco de la participación ciudadana”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En su cuenta de X (Twitter), la ANI informó el sábado 15 de octubre que se está evaluando el estudio de la Unidad de Tráfico para su evaluación por parte de la Universidad del Atlántico y la Universidad Autónoma del Caribe “para definir junto a gremios, la Defensoría del Pueblo y demás entidades, una solución que garantice ingresos previstos por la concesión Ruta Costera de vehículos categorías I y II”.

Es así como la entidad aseguró que esta medida solo cubre para los vehículos de las categorías I y II, mientras que el cobro a las categorías III a VII están reactivadas desde el 13 de junio del presente año luego de llegar a acuerdos con la comunidad afectada.

La ANI aseguró que esta
La ANI aseguró que esta medida solo cubre para los vehículos de las categorías I y II - crédito Archivo

Hay que tener en cuenta que desde el 9 de febrero de 2023 se inició la suspensión del cobro de la caseta de control en el kilómetro 103+600 de la vía que conduce de Barranquilla a Cartagena, debido a la petición de la comunidad por daños en la vía a causa de emergencias ambientales.

A partir de ese momento se ha prorrogado la suspensión para negociar las tarifas diferenciales para la movilización de los vehículos de categorías I y II con una amplia oposición de la comunidad que se han conformado para pedir que se elimine la caseta.

Los recursos para atender esa contingencia y subsidiar el recaudo de la caseta solo alcanzaban para el primer trimestre del 2023, en el Fondo de Riesgo Tarifario. Ahora se avanza en acuerdos para poder mantener el cobro en el peaje, pero atender las peticiones de las comunidades del sector para reducir sus impactos.

La útlima suspensión que se había presentado fue en el mes de mayo, cuando la ANI buscó avanzar en las negociaciones para resolver el problema en esta zona afectada:

“Se extiende suspensión del peaje Papiros por 15 días. La medida permitirá avanzar en mesas de trabajo con Subcomisión Accidental entre Gobierno y congresistas de la Comisión Tercera, para posteriormente socializar medidas con la comunidad”, informó la ANI.

En ese momento, la Agencia presentó la solicitud porque requería más tiempo para implementar las medidas que se habían adelantado. El 17 de mayo del 2023 presentaron a la Comisión Tercera del Senado las tarifas diferenciales para el peaje Papiros, pero allí se concluyó que se debían adelantar gestiones ante terceros para mitigar los impactos económicos asociados a las tarifas.

“Desde la Subcomisión Accidental de la Comisión Tercera del Senado de la República, se solicitó a la ANI y al Ministerio de Transporte conceder una semana de estudio por parte de estos, para tener una nueva mesa de verificación de los escenarios propuestos para la activación del cobro de la Estación de Peaje, previa a la reactivación de las mesas técnicas con las comunidades convocadas por la Defensoría del Pueblo, la cual ejerce la Secretaría técnica”, señalaron en la resolución.

La suspensión se extendió hasta el 15 de junio cuando se esperaba instalar la segunda mesa técnica y contar con todos los soportes de alternativas y garantías para la implementación de las tarifas diferenciales.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS