
Sigue la polémica por la decisión del presidente Gustavo Petro de designar una terna de solo mujeres para que alguna sea la próxima fiscal general de la Nación. Ante las trabas que se le ha puesto al proceso, incluida la tutela enviada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gerardo Botero Zuluaga, en la que se exigía incluir un hombre en la lista, la corporación decidió en los últimos días avalar a las candidatas de Petro.
Pero la queja del magistrado llegó hasta el Consejo de Estado, quien ahora tendrá la responsabilidad de confirmar la decisión de la Corte o, por el contrario, tumbar a alguna de las candidatas para solicitar la inclusión de un hombre. Esto después de que le solicitara a Botero entregar más información sobre su querella, con el fin de evaluar de fondo la decisión del primer mandatario de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque su petición fue inadmitida en primera instancia por el alto tribunal, la igual que fue rechazada por la Corte Suprema en el mes de septiembre, esta vez sí se le dio la posibilidad a Botero de entregar mayores argumentos para incluir un hombre como candidato a fiscal general. Esto quiere decir que la terna aún estaría temblando, así que genera tensión entre los sectores políticos y sociales del país.
“Se hace necesario requerir al doctor Gerardo Botero Zuluaga para que aclare y/o precise cuál es la decisión adoptada por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, el 28 de septiembre de 2023, y exponga las razones por las cuales considera que esta conculca los derechos fundamentales cuya protección solicita”, es parte del fallo emitido por esa corporación.
Y es que el fallo del alto tribunal podría convertirse en un ejemplo de apoyo a la reivindicación a las mujeres, quienes históricamente se han visto relegadas de los altos cargos del Estado, o, podría ser también el eslabón faltante para que grupos feministas y defensores de los derechos de las mujeres, señalen a esa corporación de discriminar a la población femenina del país.

Sin embargo, el magistrado Botero, quien ha sido blanco de críticas y polémicas, ha argumentado que su decisión se ha basado en una denuncia entregada por un ciudadano y que encontró oportuna, tal y como lo redactó en el documento enviado al Consejo de Estado.
“En dicha sesión manifesté, con toda claridad y contundencia, que avalaba y estaba de acuerdo con la petición presentada por el ya mencionado ciudadano, en tanto consideraba que en efecto se incurrió por parte del señor Presidente de la República en una flagrante y ostensible violación no solo de nuestro ordenamiento jurídico (la Constitución y la ley), sino además de normativas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad, que protegen y salvaguardan la equidad e igualdad de género”, se lee en la tutela.
Mientras tanto, expertos en el tema aseguran que la decisión del primer mandatario es un mensaje a la igualdad de género y al posicionamiento de la mujer en altos cargos del Estado, y tumbar su decisión sería una ratificación del machismo en el país.
“La discusión debería centrarse en si las postuladas cumplen los requisitos para acceder al cargo. Estoy a favor de que la terna esté integrada por mujeres, considero que está apostando a mitigar esa desigualdad histórica”, señaló la exministra de Justicia Gloria María Borrero, en diálogo con El Tiempo.
Y es que según concuerdan algunos, escoger una mujer es una decisión más que oportuna, después de considerarse que desde 1992, cuando empezó a funcionar la Fiscalía General de la Nación, solo han estado en el cargo dos mujeres, mientras que la población masculina se ha llevado el protagonismo en los últimos 31 años.
Más Noticias
Voto de militares en servicio activo: Mayor en la reserva criticó restricción “no somos considerados ciudadanos en este sentido”
Un oficial en retiro cuestiona que miembros de la Fuerza Pública no puedan participar en elecciones mientras otros sectores sí: “Los guerrilleros sí pueden votar”

Colombia no solo venderá lechona en Japón: se confirmó la exportación de pollos
Fenavi, el Invima y el ICA celebraron que el primer contenedor de pollos colombianos llegó al país oriental con más de doce toneladas de carne avícola

Bancolombia tiene más de 400 vacantes disponibles en todo el país: así puede aplicar
La entidad financiera anunció una convocatoria laboral en varias ciudades, dirigida a estudiantes y profesionales de diferentes áreas, con procesos de postulación digital
Cepillo de dientes manual o eléctrico: la mejor forma de cuidar su dentadura según expertos
El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano
