Por impedir una riña entre dos mujeres, terminó muerto un joven en Buenaventura

Una de ellas lo agredió con arma blanca cuando intentaba mediar para que no se enfrentaran. La homicida fue capturada tras el grave hecho de intolerancia

Guardar

Un grave hecho de intolerancia, que cobró la vida de un joven, ocurrió en Buenaventura (Valle del Cauca) en la noche del pasado sábado 14 de octubre.

La víctima fue identificada por las autoridades como José Gómez Mesa, de 26 años de edad, que trabajaba en un asadero de pollos en la ciudad portuaria, proveniente de Montería (Córdoba), resultó muerto cuando intentó impedir una riña entre dos mujeres, según informaron en el periódico El Tiempo.

El coronel Enrique Flórez, comandante de Policía en esa población vallecaucana, entregó en la emisora información preliminar sobre este absurdo crimen que ocurrió hacia las 7 p.m. en el establecimiento que se ubica en el sector de El Retén.

“En un acto de intolerancia pierde la vida un joven oriundo de Montería, (Córdoba) que se desempeñaba como trabajador en un asadero de pollos en el sector de El Retén. Las circunstancias del hecho se dieron cuando la atacante y otra ciudadana se enfrascaron en una riña con arma blanca dentro del establecimiento de comercio y la persona que fallece trata de separarlas para impedir que se hicieran daño”, citaron de las declaraciones del oficial.

Aunque el joven lo trasladaron de inmediato a la Clínica Santa Sofía, el persona médico no logró salvarle la vida ante la gravedad de las heridas que le provocaron, agregaron en el medio radial.

“Lamentablemente la señora Jessica Lorena Manyoma Mosquera, al parecer, ataca con arma blanca al ciudadano hiriéndolo a la altura intercostal izquierda a la altura de la tetilla. Este joven murió dos horas después”, destacaron también de las declaraciones del coronel Flórez.

Nos obstante, los uniformados llevaron a cabo un operativo en la zona, tras el homicidio, y lograron dar con la ubicación de la asesina.

“La reacción oportuna de los cuadrantes del CAI Pailón, logran hacer un cerco que permite la rápida individualización de la señora Jessica Manyoma y así mismo su captura, incautando también el arma con el que se comete este hecho”, recogieron de lo que dijo Flórez en la emisora Blu Radio.

El oficial finalmente hizo un llamado a que se mantenga la tolerancia entre los habitantes esa ciudad y se eviten este tipo de trágicos hechos.

“Sea el momento y la oportunidad para volver a invitar a los ciudadanos de Buenaventura a que tengan un buen comportamiento. Que las riñas, las peleas no sean el pan diario en la ciudad”, destacaron en El Tiempo de las declaraciones del coronel.

Este hecho se suma al crimen del líder juvenil Gustavo Adolfo Ortiz Murillo, que tenía 25 años de edad, y a quien le arrebataron la vida de forma violenta el pasado domingo 8 de octubre en Buenaventura (Valle del Cauca).

“Fue asesinado con arma de fuego por hombres armados quienes lo interceptaron mientras se desplazaba en su motocicleta por el barrio Cristóbal Colón en la comuna 11 de (la ciudad portuaria) (sic)”, señalaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Recordaron que Ortiz formaba parte de la Asociación de Víctimas del Calima, la Asociación de Comunidades Construyendo Paz en Colombia y la Juntanza Interétnica, Social y Popular de Buenaventura.

Se debe recordar que en la ciudad portuaria, el gobierno Nacional trabaja en un proceso de cese de la violencia entre las bandas criminales que delinquen en esa ciudad, en especial entre los Shottas y Los Espartanos, con los que se han logrado algunos acuerdos de no agresión entre sus integrantes.

No obstante, el pasado jueves 12 de octubre fue enviado a la cárcel Jairo Gamboa Viáfara, alias la Garra, tras ser recapturado en el Centro de Reclusión Transitoria Marte, donde iba a ser puesto en libertad por vencimiento de términos.

“Fue nuevamente capturado por unidades del Gaula, dentro de un proceso judicial por tortura y extorsión”, citaron de la información de la Fiscalía sobre este caso en El Tiempo.

Más Noticias

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU

“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Gustavo Petro dijo que quiere

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”

La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Paola Turbay confiesa los secretos

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano

El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Caño Cristales, una de las

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver

Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

Nigeria vs. Colombia, fecha 3

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia

En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo rechaza
MÁS NOTICIAS