Nueva masacre en el Cauca: asesinaron con arma de fuego a 4 personas en zona rural de Caloto

De acuerdo con los datos de Indepaz, con este nuevo hecho van 73 de estos crímenes en lo corrido de este año

Guardar
En muchos pueblos de Arauca,
En muchos pueblos de Arauca, las pintadas de la guerrilla del ELN se intercalan en la fachada con las de las FARC, en una exhibición histórica de las insurgencias para dejar claro que aún están ahí, que nunca se han marchado. Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

La que sería la masacre número 73 del país, de acuerdo con los datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), se perpetró en la tarde del domingo 15 de octubre en el municipio de Caloto, en el norte del departamento del Cauca.

“Cuatro personas fueron asesinadas y sus cuerpos dejados sobre la vía en el corregimiento de Huasano (...) en cercanías a la finca San Luis que hace parte del proceso de liberación del Resguardo Indígena de López Adentro. Las víctimas fueron cuatro hombres de los que hasta el momento no se reconoce su identidad (sic)”, recogieron del violento hecho en esa ONG.

Mientras que en la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca detallaron en un comunicado que los ultimaron en una de las zonas de plantación aledañas y que no eran habitantes de la región.

“La comunidad del resguardo de López Adentro reportó el hallazgo de cuatro cuerpos que fueron ejecutados entre los cañaduzales (...) Tenían heridas por arma de fuego y algunos tenían las manos atadas. Los hombres no son comuneros de la zona, pero permanecen sin identificar (sic)”, destacaron.

También reportaron que ocurrieron más hechos violentos en la zona rural de Caloto con la quema de automotores en una de las vías del municipio.

“Más tarde, a las 8:15pm, en el sector de La Trampa (...) fueron incinerados dos vehículos a un costado de la vía que comunica con El Palo. Al momento se evalúa si los hechos están relacionados o son acciones separadas (sic)”, afirmaron.

Finalmente reiteraron su llamado para que cesen las acciones armadas en contra de la población civil en esa región en el suroccidente del país.

“Estos hechos son extremadamente preocupantes por la grave violencia que se vive en la zona norte. Exigimos el respeto a la vida y al territorio, estos hechos producen terror y desarmonía entre las comunidades (sic)”, concluyeron.

Previo a este nuevo múltiple crimen, Indepaz había reportado otro más en la zona rural del municipio de Abejorral, en el sur del departamento de Antioquia.

“Tres personas fueron asesinadas sobre las 10:30 de la mañana en el sector El Mango de la vereda Santa Ana en un camino cercano a la vía que conecta al municipio (...) con Santa Bárbara en el Suroeste antioqueño (sic)”, informaron el pasado jueves 12 de octubre.

Las víctimas, dos hombres y una mujer que estaban pendientes de identificación por parte de las autoridades, fueron ultimadas con arma de fuego, detallaron en la ONG.

Dos días antes, pero en la denominada Trocha de Ayapel, en zona rural de Santa Marta (Magdalena), se reportó el múltiple crimen de una adolescente de 12 años y dos adultos que fueron identificados como Luis Alberto Aarón, Piedad Peñaranda, que sería su suegra, y la niña, Claudia Elena Aarón Cusa, quien sería la hija del hombre, indicaron en la revista Semana.

La familia iba en una camioneta Chevrolet Vitara cuando un grupo de hombres armados les cerró el paso y posteriormente abrieron fuego. Aunque a la menor la trasladaron a un centro asistencial, por la gravedad de las heridas perdió la vida minutos después, señalaron en la emisora Caracol Radio.

Mientras que el 7 de octubre se perpetró la masacre número 70 del país, según Indepaz, en la población de El Banco, en el sur del departamento de Magdalena, en la región Caribe colombiana.

“Tres personas fueron asesinadas en el corregimiento de El Cerrito (...) Las víctimas mortales son Abel Carpio, Chelo García y Manuel Zambrano quienes fueron asesinados por sicarios que se desplazaban en motocicleta (sic)”, destacaron.

Pese a que persiste esta difícil situación de violencia en Colombia, las cifras de Indepaz evidenciarían una reducción del 19 % en las masacres, en los primeros nueve meses de esta año, pasando de 81 múltiples homicidios entre enero y septiembre de 2022, a 68 en el mismo periodo de 2023.

Más Noticias

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video

Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro

Exjugador profesional de fútbol fue

Atlético Nacional y Águilas Doradas jugarán en El Campín por la Liga BetPlay: esta es la razón

El conjunto Verdolaga volverá a Bogotá para disputar un partido del campeonato colombiano, en el que quiere ser cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales

Atlético Nacional y Águilas Doradas

Hombre que se subió a una luminaria del aeropuerto de Palmira, Valle, se lanzó al vacío: recién había salido de centro de salud mental

Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de 10 horas y el joven aún no aceptaba la ayuda de los profesionales para descender de manera segura

Hombre que se subió a

Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”

El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación

Miguel Uribe anunció su voto
MÁS NOTICIAS