
Continúa la tensión entre quienes defienden las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre los ataques de Hamas y quienes las rechazan y critican al jefe de Estado.
El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, no ha sido ajeno a la polémica y nuevamente apareció aclarando lo que quiso decir al embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, luego de que insinuara que debía salir del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Entiéndase. No he dicho que el embajador de Israel esté expulsado. Solo se aspira y se indica que la cordura de las palabras y respeto al Presidente Petro son obligatorias en las relaciones diplomáticas. Así debe ser”.

Y es que, el canciller se había pronunciado previamente señalando que: “La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con @petrogustavo Presidente de la República. Vergüenza. Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay Estados en juego”, señaló el canciller.
El también ministro de Relaciones Exteriores defendió a Petro por sus declaraciones sobre el conflicto que se vive en Medio Oriente.
“A @petrogustavo Presidente de Colombia se le respeta. Autor de la Doctrina de la Paz Total para su país y el mundo busca una solución definitiva para Israel y Palestina basada en una visión histórica. No se destruye con insolencias ni suciedad intelectual. Equivocados están”, señaló Leyva.

Este mensaje lo dio en respuesta del quiebre en las relaciones entre Colombia e Israel, luego de que Petro le respondiera al Ministerio de Relaciones Exteriores israelí e hiciera acusaciones que fueron calificadas como “extremamente graves” por algunos sectores de oposición.
“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta. Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra, como en la gran guerra del Chaco. Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia”, manifestó el mandatario.
Agregó: “Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo. Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas u lloraré por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano”.

A estas polémicas declaraciones, respondió el embajador Gali Dagan:
“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamas, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”.
Relación entre Colombia e Israel está en crisis tras declaraciones del presidente Petro

El impacto que ha causado la guerra entre Israel y las milicias palestinas de Gaza ha llegado a un punto crítico. El enfrentamiento verbal entre el presidente Gustavo Petro y el Gobierno israelí, ha puesto a tambalear las relaciones entre los dos países.
La relación comercial de Israel con Colombia cobró mayor importancia luego de que, en 2021, el país de Medio Oriente exportara 115 millones de dólares en seguridad, equipos de transmisión, pesticidas, instrumentos médicos, textiles, polímeros y maquinarias para diferentes sectores.
Colombia también ha sido gran exportador de productos como carbón, café y flores hacia Israel. Alcanzando una cifra en exportaciones de 325 millones de dólares.
La tensión entre los dos países, a raíz de las declaraciones de Gustavo Petro sobre la guerra en Medio Oriente, llevó a que Israel anunciara la detención de las exportaciones de seguridad a Colombia, según lo anunció el domingo 15 de octubre de 2023, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, Lior Haiat.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024
