
La Federación Colombiana de Fútbol informó en la noche del domingo 15 de octubre la desconvocatoria de Santiago Arias de la selección Colombia para el partido del próximo martes 17 de octubre en Quito ante la selección de Ecuador. Esto debido a que el defensor del FC Cincinnati sufrió un golpe ante Uruguay, lo cual le impidió entrenarse con normalidad los días posteriores.
“El departamento médico del equipo nacional, realizó los exámenes pertinentes y esperaron la evolución del estado de salud del jugador, confirmando la lesión sufrida, situación que fue informada al club del deportista.
El entrenador Néstor Lorenzo, su cuerpo técnico y el grupo de jugadores le desean a Santiago Arias una pronta recuperación, esperando que en una próxima oportunidad pueda hacer parte nuevamente de la Selección Colombia de Mayores”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su reemplazo, el entrenador de la selección Colombia podría utilizar a otro de los jugadores llamados que habitualmente juega en la posición de lateral derecho: Juan David Mosquera. El caleño, de 21 años de edad, fue a la tribuna en el partido ante Uruguay y ahora parte como el primer candidato a reemplazar al experimentado jugador que asistió a James Rodríguez en el 1-0 ante los charrúas.
Mosquera inició su carrera muy joven en el Deportivo Independiente Medellín, en donde jugó 61 partidos entre 2020 y 2022. El técnico que le dio la oportunidad de jugar en primera división fue Aldo Bobadilla, que vio su talento en divisiones inferiores y junto a su cuerpo técnico tomó la decisión de ascenderlo. El debut fue ante Patriotas Boyacá, siendo titular, jugando el partido completo y quedándose con la victoria 3-1.
Con el poderoso de la montaña jugó 61 partidos, marcó tres goles y dio tres asistencias. Además, fue campeón de la Copa Colombia del 2020 superando a Deportes Tolima 5-4 en la tanda de penaltis.
En 2022, Portland Timbers posa sus ojos sobre Juan David Mosquera, por lo que Independiente Medellín acepta la oferta de transferencia definitiva a cambio de 1.7 millones de dólares. En su primera temporada sumó minutos en apenas tres partidos, siendo relegado al equipo de desarrollo por su corta edad. Sin embargo, en 2023 volvió al equipo principal, donde ha sido titular en 29 de los 33 partidos de la temporada.
Además, jugó un partido de la US Open Cup y fue titular en los tres partidos de la fase de grupos de la Leagues Cup. En Portland Timbers comparte equipo con los hermanos Yimmi y Diego Chará, con Santiago Moreno y con Dairon Asprilla, todos colombianos. Actualmente, están en la séptima casilla de la Conferencia Oeste con 43 puntos y le resta un encuentro para asegurar su participación en la ronda final del campeonato.
En un reciente informe de la MLS, Mosquera es el decimoquinto jugador por debajo de los 22 años más importante de la Liga de Fútbol Profesional de los Estados Unidos. Su pase actualmente está cotizado en 12 millones de euros, siendo uno de los futbolistas más valiosos del plantel.
Mosquera jugó ya un partido con la camiseta de la selección Colombia bajo órdenes del entrenador Néstor Lorenzo. Fue el 28 de enero del 2023 en el partido ante Estados Unidos que terminó 0-0 en el marcador. Su nombre también ha aparecido en la lista de convocados para las fechas FIFA de marzo y junio, en donde la Tricolor se midió Corea del Sur, Japón, Iraq y Alemania; sin embargo, en ninguno de esos partidos fue utilizado.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón propone nuevo acuerdo estratégico con EE. UU.: “Estoy listo para ejercer el mando de Colombia”
El candidato presidencial presentó su plan de fortalecer la seguridad, consolidar una coalición democrática de centroderecha y fomentar programas educativos internacionales

Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país



