Iván Duque visitó centro de entrenamiento de soldados de Ucrania y calificó de “genocidio” la invasión rusa

El exmandatario colombiano aseguró que el apoyo de los países europeos es una muestra de defensa de la democracia en el mundo

Guardar
El expresidente Iván Duque calificó
El expresidente Iván Duque calificó de genocidio la invasión de Rusia a Ucrania - crédito X

El expresidente de Colombia Iván Duque visitó uno de los centros de entrenamiento del Reino Unido para soldados que combaten en Ucrania ante la invasión de Rusia que cumplió 600 días en guerra. Según el exjefe de Estado, la lucha de los militares ucranianos busca fortalecer la democracia.

“Nos encontramos en uno de los centros de entrenamiento de soldados ucranianos que van a estar defendiendo su país. Aquí muchos de los expertos de distintas fuerzas europeas estarán entrenando a esos soldados valerosos que están enfrentando este genocidio que lleva cometiendo rusia contra el pueblo ucraniano durante muchos meses”, aseguró el expresidente Duque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El entrenamiento de tropas en Reino Unido inició desde el 2014 cuando Rusia anexó a Crimea a su territorio. Los centros tienen ubicaciones secretas para mantener la seguridad y los voluntarios que reciben formación también mantienen sus identidades ocultas.

Desde que inició la invasión rusa a Ucrania, más de 10.000 voluntarios han recibido formación militar en el territorio inglés. La mayoría son civiles que decidieron enlistarse en el ejército para enfrentar al enemigo, por lo que la instrucción empieza desde lo más básico, como el uso de armas, hasta el manejo de tecnología y vehículos.

“Esta es una forma de ver la colaboración y la cohesión que tienen muchos países respaldando a un país que ha sido invadido y que ha tratado de ser despojado de su territorio”, afirmó el exmandatario. “La colaboración armoniosa de los países europeos para entrenar a los valerosos soldados ucranianos, es una muestra de hermandad y fraternidad en sus relaciones y en la búsqueda de fortalecer aún más la democracia”, agregó.

El expresidente de Colombia Iván Duque calificó de genocidio la invasión de Rusia a Ucrania desde un centro de entrenamiento militar en Reino Unido - crédito Iván Duque/X

La invasión en el oriente europeo completa 600 días en curso desde el primer ataque registrado el 24 de febrero de 2022. “Desde este lugar le expresamos nuestra solidaridad a todo el pueblo de Ucrania y levantamos nuestra voz de rechazo al genocidio que Vladimir Putin ha cometido contra todo el pueblo ucraniano”, expresó Duque.

El mensaje de solidaridad del expresidente colombiano surge justo en un momento en que está en debate la posición oficial del país respecto al conflicto desatado en Israel y Palestina, tras el ataque terrorista de Hamas contra civiles del pueblo judío.

Mientras el presidente Petro ha comparado ambos conflictos como ocupaciones territoriales y desde su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas ha propuesto que se realicen conferencias de paz para buscar una salida negociada de los enfrentamientos. Sin embargo, ha sido claro en llamar genocidio a la respuesta de Israel sobre Gaza tras el ataque del que fue víctima su territorio.

El expresidente Duque aprovechó su visita a Inglaterra para cuestionar la posición del ahora mandatario y enviarle un mensaje, recordando su militancia en el grupo guerrillero M-19, cuestionando sus palabras y vinculándolo con dictadores de América Latina, además de otras políticas que ha implementado el Gobierno Petro.

El expresidente Iván Duque cuestionó
El expresidente Iván Duque cuestionó al jefe de Estado Gustavo Petro por su posición sobre Israel y Palestina - crédito X

“Hicieron parte del grupo que asesinó a José Raquel Mercado, masacró civiles en Tacueyó, quemó magistrados en el Palacio de Justicia y nombran criminales de lesa humanidad como “gestores de paz”. Aplauden a Fidel Castro, llaman al pueblo judío “nazis”, afirman que Hamás fue creado por el Mossad, no condenan el terrorismo de Hamás, son aliados de la dictadura de Maduro y dicen “que Ucrania ni que ocho cuartos”, en medio de un genocidio por parte de Rusia. Ahora quieren posar de pacifistas atacando de manera anti-semita a un pueblo víctima del terrorismo”, escribió Duque.

El presidente Gustavo Petro señaló
El presidente Gustavo Petro señaló que el caso de Ucrania con Rusia y Palestina con Israel son ocupaciones territoriales - crédito X

Las relaciones internacionales de Colombia e Israel se encuentran en punto de quiebre ante la posible ruptura diplomática. El presidente Petro señaló que podrían suspender la relación bilateral, mientras que el canciller le sugirió al diplomático israelí abandonar el país.

Más Noticias

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Ni David Vélez, ni los

Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural y

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio

El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Bogotá se prepara para recibir

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”

Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Defensora del Pueblo se pronunció

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Colombia igualó 1-1 con Nigeria
MÁS NOTICIAS