
Las autoridades en Medellín adelantan investigaciones para esclarecer el atraco que habría sufrido un ciudadano italiano, víctima del hurto de una alta suma de dinero, mientras permanecía en la capital antioqueña. El extranjero, identificado como Marco Alexandro Di Nunzio, sería un concejal de la embajada italiana en el país.
Según indicó El Tiempo, el diplomático había llegado hacía poco más de una semana a la Capital de la Montaña con el fin de acompañar a su hijo, que ejerce como cantante y que además tendría programada una presentación musical en la ciudad. En horas de la noche del jueves 12 de octubre, Di Nunzio se aproximaba al aeropuerto Olaya Herrera para recoger a su primogénito cuando fue interceptado por criminales que lo atracaron en un barrio cercano a la terminal aérea.
Una vez dio a conocer el caso ante las autoridades, el ciudadano extranjero señaló que los delincuentes se habían llevado 300.000 dólares en efectivo, suma equivalente a aproximadamente 1.200 millones de pesos colombianos. Además, Di Nunzio afirmó que dentro de los elementos hurtados estaba una cadena de diamantes avaluada en cerca de 400 millones de pesos, además de unos documentos de la embajada italiana en Colombia.

Y es que, según reseñó el mismo medio, el sujeto habría manifestado a los uniformados que atendieron su caso que su estadía en Medellín no solo obedecía a la presentación musical de su hijo. Según habría señalado Di Nunzio, él debía cumplir con unos trámites de una “herencia” de Silvio Berlusconi, reconocido político italiano que falleció en junio de 2023, que además habría sido uno de sus amigos más cercanos.
En medio de la declaración del ciudadano extranjero, las autoridades habrían encontrado múltiples contradicciones suficientes para comenzar una investigación para esclarecer la procedencia del dinero. Cabe resaltar que dentro de las inconsistencias en las versiones de Di Nunzio estarían además las razones de su estadía dentro del territorio nacional, su llegada a Medellín y los hechos alrededor del robo que habría sufrido.
De igual forma, el ciudadano extranjero le señaló a El Colombiano horas después de consumado el crimen que él tenía todo ese dinero en efectivo debido a que no le gusta guardarlo en un banco. Sin embargo, Di Nunzio señaló no tener un fin específico con dicha suma de dólares.
No obstante, uniformados de la Policía Metropolitana de Medellín habrían concretado la captura de cuatro hombres que estarían involucrados en el atraco y le habrían devuelto las pertenencias hurtadas al ciudadano italiano. Sin embargo, según indicó el Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, las investigaciones alrededor del caso continuarán.
Aún no se conocen más detalles sobre la investigación oficial, de la cual se esperan resultados en las próximas semanas, incluyendo además las razones, por parte del ciudadano italiano, del por qué se movilizaba con la alta suma de dinero por las calles de Medellín.
Más Noticias
Alerta en Santander por creciente del río Magdalena y riesgo de desbordamientos en 50 municipios
Cincuenta municipios permanecen bajo vigilancia ante el aumento del caudal y las intensas lluvias, mientras autoridades refuerzan infraestructuras y distribuyen ayuda para evitar emergencias mayores en zonas vulnerables

Petro llegó a Catar y reveló cuál será su agenda en el país asiático, tras estancia en Arabia y Egipto: “Hablaremos de inversiones y paz”
El presidente de la República, en sus redes sociales, adelantó cuáles serían esos temas centrales que abordará en el país asiático, en el que se encontrará con el emir Tamim bin Hamad Al Thani

Bogotá y Soacha registrarán suspensiones temporales del servicio de agua por cerca de 27 horas: conozca las fechas
Varias zonas experimentarán interrupciones programadas que buscan prevenir daños mayores y asegurar la calidad del servicio en la capital y municipios cercanos

Anuncian cambios en el pico y placa de Bogotá: impactará a conductores durante noviembre
Las autoridades de movilidad implementarán nuevas reglas para vehículos particulares y de servicio especial, con horarios y días específicos, en un esfuerzo por optimizar los desplazamientos y disminuir la congestión vial en la ciudad

El comandante de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides, lanzó nuevas órdenes tras la ola de violencia contra tropas y civiles
Con cuatro pilares, el almirante pidió reforzar la articulación con las autoridades locales y consolidar la presencia militar en zonas rurales golpeadas por el avance de grupos ilegales



