
El sueño americano para muchas personas se ha convertido en la peor pesadilla y en otros casos es el encuentro directo con la muerte. Es así como Colombia, por su estratégica ubicación, desde hace algunos años es la ruta predilecta por quienes, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida y escapar en algunos casos de dictaduras como la de Venezuela, se arriesgan en trayectos por ríos, selvas y montañas para poder llegar a Estados Unidos.
Es por eso por lo que un paso obligado para los extranjeros y colombianos que optan por la conocida ruta del Darién, es Acandí, un municipio fronterizo con Panamá, que está ubicado en el extremo norte del departamento Chocó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El diario económico Portafolio, en su versión digital, contó la particular historia del sepulturero de Acandí, que, según pobladores, se ha convertido en el guardián de los migrantes que por uno u otro motivo pierden la vida antes de iniciar su travesía o a horas de haberla arrancado.
El medio escrito detalló que ‘el Flaco’, como apodan a quien cumple con esta difícil, pero humana tarea, junto con los habitantes de la zona, ha tenido que improvisar un cementerio para las personas que en muchas ocasiones también se suicidan o son encontradas muertas en medio de los arbustos y la naturaleza.
Este hombre, que no distingue de raza, sexo, orientación o nacionalidad, es quien les da cristiana sepultura a venezolanos, africanos, suramericanos e isleños, que se quedan en el camino por conquistar su sueño de llegar a Norteamérica.
‘El Flaco’, le dijo a Portafolio, que, según sus cuentas, el número de muertos se ha venido incrementando, por lo que el olor a muerte ha venido haciéndose más fuerte e intenso.
Un dato curioso sobre este ‘líder social’ de los muertos sin dolientes, es que para muchos pobladores ya es común verlo que pase en su moto con algún cadáver, muchas veces sin identificación y sin familiares que lo lloren, con rumbo al cementerio improvisado para darle lo más cercano a lo que sería, como se conoce, una cristiana sepultura.
Los recursos escasean para este hombre, pero las ganas de contribuir desde su profesión a ayudar sobran, pues destaca el portal que:
Acandí, Chocó, una de las rutas para despedirse de Colombia y empezar la peligrosa travesía por la selva o tapón del Darién, ya no le tiene miedo a la muerte, pues la realidad de la agresiva migración descontrolada que se está viviendo en la actualidad, los está acostumbrando a convivir con ella.
Sobre el tema, para el 17 de octubre de 2023, en Colombia fueron citados a debate de control político por crisis en el Darién, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, quienes, ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, tendrán que rendir cuentas por las acciones que han adelantado, cada uno desde la cartera que preside, para mitigar la crisis migratoria en la frontera de Colombia con Panamá.
También deberán presentarse a este debate de control político los comandantes de la Policía Nacional y de la Armada, el director de Migración, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Más Noticias
Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral
Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República
Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil


