
El sueño americano para muchas personas se ha convertido en la peor pesadilla y en otros casos es el encuentro directo con la muerte. Es así como Colombia, por su estratégica ubicación, desde hace algunos años es la ruta predilecta por quienes, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida y escapar en algunos casos de dictaduras como la de Venezuela, se arriesgan en trayectos por ríos, selvas y montañas para poder llegar a Estados Unidos.
Es por eso por lo que un paso obligado para los extranjeros y colombianos que optan por la conocida ruta del Darién, es Acandí, un municipio fronterizo con Panamá, que está ubicado en el extremo norte del departamento Chocó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El diario económico Portafolio, en su versión digital, contó la particular historia del sepulturero de Acandí, que, según pobladores, se ha convertido en el guardián de los migrantes que por uno u otro motivo pierden la vida antes de iniciar su travesía o a horas de haberla arrancado.
El medio escrito detalló que ‘el Flaco’, como apodan a quien cumple con esta difícil, pero humana tarea, junto con los habitantes de la zona, ha tenido que improvisar un cementerio para las personas que en muchas ocasiones también se suicidan o son encontradas muertas en medio de los arbustos y la naturaleza.
Este hombre, que no distingue de raza, sexo, orientación o nacionalidad, es quien les da cristiana sepultura a venezolanos, africanos, suramericanos e isleños, que se quedan en el camino por conquistar su sueño de llegar a Norteamérica.
‘El Flaco’, le dijo a Portafolio, que, según sus cuentas, el número de muertos se ha venido incrementando, por lo que el olor a muerte ha venido haciéndose más fuerte e intenso.
Un dato curioso sobre este ‘líder social’ de los muertos sin dolientes, es que para muchos pobladores ya es común verlo que pase en su moto con algún cadáver, muchas veces sin identificación y sin familiares que lo lloren, con rumbo al cementerio improvisado para darle lo más cercano a lo que sería, como se conoce, una cristiana sepultura.
Los recursos escasean para este hombre, pero las ganas de contribuir desde su profesión a ayudar sobran, pues destaca el portal que:
Acandí, Chocó, una de las rutas para despedirse de Colombia y empezar la peligrosa travesía por la selva o tapón del Darién, ya no le tiene miedo a la muerte, pues la realidad de la agresiva migración descontrolada que se está viviendo en la actualidad, los está acostumbrando a convivir con ella.
Sobre el tema, para el 17 de octubre de 2023, en Colombia fueron citados a debate de control político por crisis en el Darién, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, quienes, ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, tendrán que rendir cuentas por las acciones que han adelantado, cada uno desde la cartera que preside, para mitigar la crisis migratoria en la frontera de Colombia con Panamá.
También deberán presentarse a este debate de control político los comandantes de la Policía Nacional y de la Armada, el director de Migración, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Más Noticias
Penalista analizó la estrategia de la defensa de Daniel Sancho: “Existe la posibilidad de que le impongan pena de muerte”
Marcos García Montes y Carmen Balfagón, representantes legales del español, entregaron al tribunal de Tailandia un folio de 400 páginas en las que expusieron los argumentos por los que debería de ser repetido el juicio contra el confeso asesino de Edwin Arrieta

Petro pidió que se acepte la reforma pensional y lanzó advertencia: “O quitan la Constitución, o se quita la oligarquía”
La iniciativa, que fue aprobada en el Congreso de la República y que el presidente sancionó como ley de la República, no ha podido ser implementada por demandas de constitucionalidad que se elevaron en su contra

Sinuano Día: estos son los ganadores de este 5 de abril
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Super Astro Sol: estos son los números ganadores de este 5 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Guerra del ‘tusi’ en Risaralda: el municipio donde 21 de las 24 víctimas por homicidios están ligadas a esta disputa en 2025
Las confrontaciones que se presentan entre organizaciones delincuenciales que operan en el municipio de Dosquebradas y Pereira ha derivado en una sangrienta batalla que, a través de medios locales y redes, se han vuelto una escena recurrente cada semana en la región
