
El sueño americano para muchas personas se ha convertido en la peor pesadilla y en otros casos es el encuentro directo con la muerte. Es así como Colombia, por su estratégica ubicación, desde hace algunos años es la ruta predilecta por quienes, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida y escapar en algunos casos de dictaduras como la de Venezuela, se arriesgan en trayectos por ríos, selvas y montañas para poder llegar a Estados Unidos.
Es por eso por lo que un paso obligado para los extranjeros y colombianos que optan por la conocida ruta del Darién, es Acandí, un municipio fronterizo con Panamá, que está ubicado en el extremo norte del departamento Chocó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El diario económico Portafolio, en su versión digital, contó la particular historia del sepulturero de Acandí, que, según pobladores, se ha convertido en el guardián de los migrantes que por uno u otro motivo pierden la vida antes de iniciar su travesía o a horas de haberla arrancado.
El medio escrito detalló que ‘el Flaco’, como apodan a quien cumple con esta difícil, pero humana tarea, junto con los habitantes de la zona, ha tenido que improvisar un cementerio para las personas que en muchas ocasiones también se suicidan o son encontradas muertas en medio de los arbustos y la naturaleza.
Este hombre, que no distingue de raza, sexo, orientación o nacionalidad, es quien les da cristiana sepultura a venezolanos, africanos, suramericanos e isleños, que se quedan en el camino por conquistar su sueño de llegar a Norteamérica.
‘El Flaco’, le dijo a Portafolio, que, según sus cuentas, el número de muertos se ha venido incrementando, por lo que el olor a muerte ha venido haciéndose más fuerte e intenso.
Un dato curioso sobre este ‘líder social’ de los muertos sin dolientes, es que para muchos pobladores ya es común verlo que pase en su moto con algún cadáver, muchas veces sin identificación y sin familiares que lo lloren, con rumbo al cementerio improvisado para darle lo más cercano a lo que sería, como se conoce, una cristiana sepultura.
Los recursos escasean para este hombre, pero las ganas de contribuir desde su profesión a ayudar sobran, pues destaca el portal que:
Acandí, Chocó, una de las rutas para despedirse de Colombia y empezar la peligrosa travesía por la selva o tapón del Darién, ya no le tiene miedo a la muerte, pues la realidad de la agresiva migración descontrolada que se está viviendo en la actualidad, los está acostumbrando a convivir con ella.
Sobre el tema, para el 17 de octubre de 2023, en Colombia fueron citados a debate de control político por crisis en el Darién, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, quienes, ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, tendrán que rendir cuentas por las acciones que han adelantado, cada uno desde la cartera que preside, para mitigar la crisis migratoria en la frontera de Colombia con Panamá.
También deberán presentarse a este debate de control político los comandantes de la Policía Nacional y de la Armada, el director de Migración, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
