
Como si se tratara de una adhesión a Estados Unidos y sus políticas migratorias, Canadá anunció recientemente sobre un programa que permitirá la reunificación de familias de ciudadanos y residentes en el país. Según lo comentaron en rueda de prensa, esta sería apenas una de las muchas medidas que se tienen previstas por parte del primer ministro Justin Trudeau, que estarían dirigidas a brindar una vía más accesible para que los seres queridos se reúnan en suelo canadiense.
Este nuevo programa en Canadá tendrá un alcance amplio, permitiendo la reunificación de una variedad de familiares, incluyendo hijos, nietos, esposos, compañeros, padres, abuelos y hermanos de ciudadanos canadienses o residentes legales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hoy anuncio que, como parte de este compromiso de acoger a 15.000 migrantes de las Américas, Canadá acogerá hasta 11.000 colombianos, haitianos y venezolanos a través de una nueva vía humanitaria de residencia permanente”, señaló el ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller.
Según señaló el funcionario canadiense, quienes logren acogerse al programa después de una evaluación de candidaturas, recibirán un permiso para desplazarse inmediatamente a Canadá, donde se les otorgarán permisos de trabajo, permitiéndoles comenzar su vida en el país de manera productiva.
“A los solicitantes seleccionados se les ofrecerán servicios mejorados antes de su llegada, incluida una evaluación de habilidades laborales y una derivación a una organización proveedora de asentamiento en la comunidad de destino. Habrá información más detallada disponible cuando se acerque el lanzamiento de la nueva vía”, comentó el ministro.
Miller señaló cuando sería la fecha tentativa para que los colombianos, haitianos y venezolanos puedan reencontrarse de forma pronta con sus familiares. “A partir de este otoño, los extranjeros colombianos, haitianos y venezolanos ubicados en América Central, del Sur o el Caribe que tengan conexiones familiares extensas en Canadá serán elegibles para solicitar esta nueva vía”.

Para hacer el procedimiento más ágil y garantizar la idoneidad de los inscritos, desde el Gobierno de Canadá se anunciaron una serie de alianzas que permitirán que más colombianos puedan reencontrarse con sus familias y asentarse en el país canadiense.
“Estamos colaborando activamente con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para comprender el contexto regional y las necesidades humanitarias vinculadas a la migración en las Américas. También apoyamos el trabajo de las oficinas de movilidad segura en la región, cuyo objetivo es considerar a las personas para vías humanitarias y otras vías regulares”.
El ministro de Inmigración de ese país señaló que la instalación de este programa se da también como respuesta a la crisis de ingresos ilegales que se viven en países como Estados Unidos, lo que ha requerido de una atención inmediata que no solo implica la prohibición y la detención desaforada.
“El desplazamiento global de personas en busca de seguridad está en su punto más alto. Las Américas están viendo un número sin precedentes de migrantes que buscan refugio seguro y nuevas oportunidades, en situaciones a menudo peligrosas, como cruzar el Tapón del Darién. Trabajando estrechamente con Estados Unidos, esperamos ver que estas medidas ayuden a frenar la migración irregular y promover la migración segura como una alternativa a las rutas irregulares, a menudo peligrosas, en las Américas”
El programa canadiense se asemeja de manera notable a una iniciativa en Estados Unidos que se anunció anteriormente, permitiendo la reunificación “express” de familiares de ciudadanos colombo-estadounidenses o residentes legales que se encuentran viviendo en Colombia.
Este programa no solo impactará positivamente a la comunidad colombiana, sino que también tendrá un efecto beneficioso para los haitianos y venezolanos que buscan la reunificación familiar y la oportunidad de vivir y trabajar en Canadá. Además, se espera que esta medida promueva la diversidad cultural y enriquezca aún más la sociedad canadiense.
Este anuncio se suma a una iniciativa anterior en Canadá que acoge a ciudadanos colombianos y de otros países con permisos temporales para trabajar en Estados Unidos.
Más Noticias
Tres miembros de Los Shottas murieron en operativo militar en Buenaventura
El despliegue de las tropas permitió afectar a cinco integrantes de una banda vinculada al ELN, con incautación de equipos y debilitamiento de su capacidad operativa

Le pusieron recompensa a la cabeza de Alias Mamadeo, líder criminal en Casanare: este es su prontuario criminal
Keiber Oscaiber Torres Torres es señalado como cabecilla de una organización criminal dedicada a extorsión y homicidios en el departamento

Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández llega en racha a la selección Colombia: gol del colombiano con Real Betis ante Espanyol
El jugador de la Tricolor ha marcado cuatro goles en nueve partidos de la temporada 2025-2026, todos en los últimos cuatro partidos por Liga

María José Pizarro pidió a Daniel Quintero explicar sus procesos judiciales y cuestionó a su entorno: “El problema es quién lo rodea”
La legisladora marcó distancia y subió la presión sobre el aspirante, reclamándole explicaciones ante la justicia y apuntando a las dudas sobre los aliados del dirigente en su equipo

Tras varios videos polémicos por una oferta de trabajo, Luisa Postres se disculpa: “La embarré y vengo a dar la cara”
La emprendedora se disculpó por la serie de videos donde se burló de las criticas en redes y menosprecio otro tipo de trabajos
