
La amenaza del presidente de la República, Gustavo Petro, de romper relaciones con Israel, luego de que ese país –molesto por los pronunciamientos del mandatario comparando el holocausto Nazi con el conflicto en Gaza– decidiera suspender las exportaciones en materia de seguridad, las reacciones por parte de los protagonistas del espectro político nacional no se han hecho esperar.
Sin embargo, los últimos en pronunciarse han sido los expresidentes, pues han preferido guardar silencio. Todos menos uno: Andrés Pastrana Arango, que en su perfil de X (Twitter) se “despachó” el domingo 15 de octubre y recordó la etapa insurgente del hoy jefe de Estado en la guerrilla del M-19 y la participación de esta agrupación criminal en la toma del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 de noviembre de 1985.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y en la que perdieron la vida 101 personas, entre ellos 11 magistrados, luego de las operaciones del Ejército para recuperar el control en la estructura. Pastrana le recriminó a Petro que no haya condenado, una semana después, el ataque del grupo terrorista Hamas en contra del pueblo de Israel, que de acuerdo con cifras oficiales ha dejado más de 1.300 víctimas mortales y más de 150 secuestrados.

Por el contrario, Álvaro Uribe Vélez, en correría política por Antioquia; Ernesto Samper, Juan Manuel Santos, César Gaviria e Iván Duque no se han referido a esta situación, que genera preocupación en los sectores políticos y económicos del país.
Betancourt y Navarro Wolf también hablaron
Por su parte, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt también se refirió al rifirrafe de Petro y el Gobierno israelí. Pero mencionó, en especial, un aparte del pronunciamiento del jefe de Estado, publicado tras al menos dos ediciones del mensaje. “Colombia, como nos enseñó Bolívar y Nariño, es un pueblo independiente, soberano y justo”, manifestó el presidente, lo que llamó la atención de la política.
Para la mujer, secuestrada durante más de seis años por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el accionar del mandatario, es a todas luces “mesiánico”, y cuestionó la determinación de suspender el canal diplomático entre Colombia e Israel, ante la molestia que generó en Petro que la cancillería de ese país llamara a consultas a la embajadora Margarita Manjarrez.
“Petro necesita escudarse en Bolívar y Nariño para tratar de validar sus errores. Observamos a un presidente megalómano, mesiánico, y equivocado. Puede tratar de escalar en la estupidez rompiendo relaciones con Israel, pero ya la historia lo juzgó. Títere”, escribió la también exsenadora en su perfil de X.

Otro de los políticos que se pronunció fue el excongresista Antonio Navarro Wolf, que además fue secretario de Gobierno de Petro, durante su paso por la Alcaldía de Bogotá, que en un tono más mesurado pidió que de parte del Ejecutivo haya un mejor manejo de las relaciones no solo con Israel, sino con otros países. A 14 meses de haber tomado el poder, Petro vive una de las más duras crisis a nivel internacional.
“Prudencia es la palabra clave en la diplomacia, hoy más necesaria que nunca”, comentó Navarro Wolf, que al igual que el presidente hizo parte del grupo guerrillero M-19, pero luego firmó la paz con el gobierno de Virgilio Barco e hizo parte de los constituyentes que redactaron una nueva Carta Magna, que entró en vigencia en 1991. A diferencia de Petro, el excongresista alertó sobre los peligros de la polarización.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca


