
Una nueva víctima se cobró por cuenta de las minas antipersonales, esparcidas en zona de conflicto en Colombia. Esta vez ocurrió zona rural de Calixto, en el Catatumbo, Norte de Santander, con una adolescente de 17 años.
La menor de edad transitaba por la zona, de regreso a su casa, cuando por error terminó en campos minados, lo que le generó graves heridas en su cuerpo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De inmediato, la menor fue trasladada a un centro asistencial cercano en Ocaña, debido a que, según los reportes recogidos por Noticias RCN, sufrió heridas y fracturas en sus pies, principalmente.
Juan Carlos Sierra, coordinador de urgencias del Hospital de Ocaña, informó que la menor sigue siendo monitoreada y recibiendo atención médica mientras se recupera de las lesiones causadas por el explosivo.
Según fuentes locales, los residentes de la zona, con la colaboración de una unidad militar, consiguieron trasladarla con prontitud al hospital regional, donde los médicos le practicaron los exámenes necesarios con el objetivo de prevenir la amputación de sus extremidades.
Niño de 9 años resultó herido por mina antipersona
El sábado 30 de septiembre, un hecho de violencia contra menores de edad sacudió la tranquilidad de la zona rural del municipio de Carmen de Bolívar, en Bolívar, pues un niño de tan solo nueve años de edad sufrió heridas graves a raíz de la detonación de una mina antipersonal.
El niño se encontraba acompañando a su padre en sus tareas agrícolas en la vereda El Cocuelo, cuando lamentablemente activó de manera accidental un dispositivo explosivo que estaba camuflado en la zona.
El menor fue trasladado de inmediato al hospital del municipio, donde el equipo médico confirmó la gravedad de las lesiones sufridas en sus brazos y piernas. A pesar de la severidad de sus heridas, medos informaron que se logró estabilizar su estado de salud.
Minas antipersona en Briceño, Antioquia
Más de 20 familias de las veredas Las Auras y La Cristalina, en el municipio de Briceño, en Antioquia, decidieron dejar todo lo que tenían y desplazarse al casco urbano del municipio y al corregimiento de Puerto Valdivia, debido a los constantes enfrentamientos entre el Frente 36 de las disidencias de las Farc e integrantes del Clan del Golfo.
Una semana después de los fuertes enfrentamientos armados, el Ejército de Colombia hizo presencia en la zona, buscando que las personas retornaran nuevamente a sus hogares.
En la incursión, el Ejército buscaba capturar a alias Leo Firo y alias Richar, máximos cabecillas de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. En donde se presume, hacen presencia en zona rural del municipio antioqueño.
Más Noticias
Por presión de la Fuerza Pública, liberaron al dueño de Laboratorios Ecar en tiempo récord
En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)

El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
