
Prosperidad Social alertó sobre falsos mensajes que están llegando vía correo electrónico en los que se hace mención de un falso Departamento del Sisbén para la Prosperidad Social, con los que se busca estafar a los ciudadanos. En la captura de pantalla compartida por la entidad, se lee que instan a los destinatarios a ingresar a un enlace para recibir un desembolso “prometido por la Renta Ciudadana Familias en Acción 2023″.
“Si le llegó un correo como este, pilas porque lo van a estafar. No existe un Departamento del Sisbén para la Prosperidad Social y desde @ProsperidadCol NUNCA y por ninguna circunstancia, enviamos enlaces para hacer consultas de pago. Esté alerta y haga caso omiso a estos mensajes”, insistió la entidad en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El correo en cuestión hace referencia a una suma de 530.000 pesos de los cuales las personas serían beneficiarias, por lo que, para supuestamente facilitar el proceso de desembolso, piden a los destinatarios que ingresen al link para enlazar la cuenta bancaria. Se especifica que únicamente es válido para cuentas del Banco de Bogotá.
Para llevar a cabo la vinculación de la cuenta bancaria, los estafadores aseguran que se debe ingresar una “clave segura” y el número de la tarjeta del banco. El falso link que incluyen es: Cooperativa-Familias-en-Acción.Liveblog365.com, por medio del cual, se recibiría u “desembolso inmediato” de la suma de dinero de la cual supuestamente se es beneficiario.
Los delincuentes responsables de este mensaje, incluso, registran una dirección falsa de la supuesta Dirección General del Sisbén, que, de hecho, corresponde en realidad a la dirección del Banco de Bogotá.
Información falsa en el RUT: otra modalidad de estafa
Esta alerta se suma a una anterior emitida por el Departamento de Prosperidad Social el 13 de octubre de 2023 referente a una nueva modalidad de estafa que tiene como blanco personas en condición de vulnerabilidad que viven en las zonas rurales del país.
De acuerdo con dicha comunicación, los datos y huellas recolectados por los delincuentes fueron utilizados de manera indebida para conseguir el Registro Único Tributario (RUT) de las víctimas. El documento contiene datos sobre las obligaciones tributarias de las personas y es expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entidad que también alertó sobre esta modalidad de estafa.
Ahora bien, los delincuentes añadieron información falsa a los registros, por ejemplo, indicaron que algunas personas desarrollaban actividades mineras, cuando en realidad eran campesinos, amas de casa o, incluso, personas desempleadas. También cambiaron el lugar de residencia real de las víctimas.
Por medio de los RUT con información falsa, afirmaron que las personas titulares de los documentos habían vendido bienes. Por esta razón, ahora las víctimas aparecen en la base de datos de la entidad como responsables de declarar renta o de pagar impuestos. Por eso, Prosperidad Social insistió en la importancia de que las personas verifiquen que la información que yace en su RUT sea verdadera, para así evitar problemas con la Dian.
Más Noticias
ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa



