
De acuerdo con denuncias por parte de vecinos del barrio La Alquería, se conoció una nueva modalidad de robo, donde los delincuentes se hacen pasar por habitantes de calle para llevarse todas las pertenencias de valor.
Entre los relatos de la comunidad aseguran que estos hombres armados ingresan a los establecimientos comerciales para intimidar a sus víctimas para luego hurtar el dinero de las ventas del día, además aprovechan para llevarse artículos de valor como computadores y celulares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En horas de la noche también usan la vestimenta para forzar los candados y cerraduras de los diferentes locales, con el objetivo de robarlos por completo.
Uno de los factores que dice la comunidad por la que en la zona se estarían incrementando los robos son las obras que están realizando en la troncal de Transmilenio por la 68, porque tienen cubiertas algunas cuadras con polisombra, y esto permite que los ladrones se pueden escapar fácilmente.
De esta manera, la comunidad hace un llamado a la Policía Metropolitana para que se incremente la seguridad en el sector y se realicen operativos de control con mayor frecuencia.

Hay que tener en cuenta que, el panorama de inseguridad en la capital es preocupante, pues en el más reciente informe entregado por el Concejo de Bogotá en el mes de septiembre, se evidenció que las diez localidades de la ciudad con mayor índice de delitos de alto impacto como homicidios, muertes violentas, hurto a personas y hurto a residencias.
Es así como Suba, Kennedy y Engativá son los sectores más afectados por el hurto a personas. Mientras que las muertes violentas y los homicidios se presentan con mayor frecuencia en Ciudad Bolívar, con al menos 98 casos en lo corrido del 2023.
Delincuentes se hacen pasar por enfermeros de Nueva EPS
La Nueva EPS dio a conocer una modalidad de robo que se ha registrado en varias ciudades del país, en la que delincuentes se hacen pasar por trabajadores de salud para acceder a los domicilios de los usuarios y hurtar sus pertenencias.
De esta manera, la entidad informó que para los servicios de atención en domicilio siempre se hace un llamado previo a los usuarios, en la que se establece la información relevante a la atención en salud que se prestará. En dicha llamada se confirma, entre otras cosas, el nombre del colaborador de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) a cargo del servicio.
“Se invita a cuidadores y familiares de pacientes a estar atentos a los llamados de la IPS, para lograr así constatar la información de los colaboradores y los horarios previstos para las visitas. También, se invita a quienes son abordados por inescrupulosos, para que estas situaciones sean llevadas ante las autoridades”, explicó Nueva EPS, de acuerdo con el diario El Tiempo.
Además, Nueva EPS señaló que, si no se ha solicitado la atención en salud a domicilio y se recibe un mensaje relacionado con el servicio, se debe informar de inmediato a las autoridades competentes sobre posibles casos de suplantación.
“En caso de que no se cuente con este servicio y alguna persona acuda a su domicilio con ese pretexto, se recomienda hacer caso omiso y alertar a las autoridades, pues podríamos estar frente a un caso de suplantación y posible hecho delictivo”, indicó la EPS.
Así están estafando a los usuarios
Nueva EPS también se refirió a otras dos modalidades de estafa. En la primera, los delincuentes dan a conocer falsas convocatorias de empleo por las que piden dinero por la realización de un curso requerido para el trabajo.
Y la segunda, también relacionada con ofertas de empleo, implica la solicitud de dinero para costear los exámenes médicos que se piden para ser contratado. Aseguran que hay un 30% de descuento en el pago de dichos exámenes.
Más Noticias
El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política

Senador Julián Gallo a Armando Benedetti: “No trate de ocultar su fracaso” tras elección de Camargo
El senador de Comunes respondió a las afirmaciones del ministro del Interior luego de la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional
