
Una agresiva leucemia y un cáncer de ojo pudo haber sido uno de los desencadenantes para que el asesino en serie Luis Alfredo Garavito muriera por un paro cardiorrespiratorio el jueves 12 de octubre en la Nueva Clínica Santo Tomás de Valledupar, donde murió alrededor de las 1:20 de la tarde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo a información proporcionada al medio citado, el cuerpo del peor asesino serial de la historia nacional permanece en el Instituto Nacional de Medicina Legal de la ciudad en mención. Hasta ahora ningún familiar ha pasado a reclamarlo.
Un funcionario de la institución reveló que se está a la espera de los resultados de la necropsia para confirmar las causas de su muerte:
Según los testimonios de personas que siguieron de cerca su enfermedad, Garavito sufrió de fuertes dolores provocados por los cánceres que padecía, en particular por el que tenía en su ojo izquierdo.
Según una fuente que habló con El Tiempo, al momento de ser recluido, Luis Alfredo Garavito pesaba alrededor de 70 kilogramos. Con el paso de los años, su peso se incrementó hasta llegar a los 90 kilogramos. Sin embargo, en el momento de su fallecimiento, su peso había disminuido considerablemente a tan solo 40 kilogramos.
El violador habría vivido sus últimos días sumido en una profunda depresión, y en algunas ocasiones, sus noches se veían interrumpidas por pesadillas en las que revivía los terribles actos cometidos contra los niños a quienes había arrebatado la vida. Fueron los perturbadores testimonios de una persona cercana a Garavito en su reclusorio.
De manera no oficial, El Tiempo reveló que la última voluntad de Luis Alfredo Garavito, de 66 años, fue que su lugar de descanso eterno fuera en Valledupar. Además, expresó el deseo de que las oraciones en su funeral fueran dirigidas por el pastor evangélico que lo acompañó a lo largo de sus últimos años de vida.
En caso de que se cumpla su última voluntad, Luis Alfredo Garavito encontraría su lugar de reposo en uno de los cementerios que mantienen acuerdos de colaboración con la Diócesis de Valledupar, específicamente, Jardines del Eccehomo o el Cementerio Central.
Un sobrino cercano del prisionero, con quien el detenido mantuvo una comunicación constante durante su tiempo en prisión, tiene la intención de cremar el cuerpo en Valledupar. Posteriormente, planea trasladar las cenizas a Armenia, ciudad natal de Garavito.
A pesar de la última voluntad de Luis Alfredo Garavito, la decisión final recae en manos de su familia.
“Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) procederán a entregar el cuerpo a los familiares, quienes tendrán la facultad de determinar el destino final. Si optan por sepultarlo en Valledupar, la alcaldía se ha comprometido a donar el ataúd y facilitar su entierro en uno de los cementerios con los que mantiene acuerdos en colaboración con la Diócesis”, expresó la fuente.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: minuto a minuto del partido en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Alfredo Saade se bajó de su aspiración presidencial y se reintegrará al Gobierno Petro desde un nuevo cargo: esto se sabe
El ex jefe de Despacho de la Presidencia de la República y que había dado a conocer su intención de participar de la campaña al primer cargo de la Nación, tomará una nueva responsabilidad al interior del Ejecutivo, al que le restan 254 días al frente del país

Tragedia familiar en Antioquia: hombre fue apuñalado por su propio hijo durante una discusión
Los familiares de los involucrados reportaron la situación a las autoridades tras el violento episodio

América de Cali teme por posibles amaños arbitrales ante el Medellín: hizo una dura exigencia
El cuadro rojo no quiere problemas durante el encuentro de la tercera fecha de los cuadrangulares y envió una petición a la comisión arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol

Vacaciones de diciembre: qué pasa si llaman a un empleado que está de descanso para que vuelva al trabajo antes de tiempo
La reiteración de llamados durante el receso puede derivar en acoso y sanciones millonarias para los empleadores, según expertos


