Israel tomó acciones: condenó señalamientos “antisemitas” de Gustavo Petro y detendrá exportaciones del sector seguridad

El Gobierno citó a la diplomática Margarita Manjarrez, con el fin de expresarle su molestia por posturas que han calificado de antisemitas

Guardar
La embajadora colombiana en Israel,
La embajadora colombiana en Israel, Margarita Manjarrez, fue llamada a consultas por el Gobierno israelí - crédito José Jácome/EFE

Jonathan Peled, subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, citó a Margarita Manjarrez, embajadora de Colombia en Israel, para que entregue explicaciones por lo que sería la postura del país con respecto al ataque terrorista del grupo Hamas y las posturas del presidente de la República, Gustavo Petro, que han sido calificadas de antisemitas con el pueblo judío.

Así lo confirmó Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que indicó que la solicitud se hizo por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, y en la conversación se hizo saber la molestia por las “declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En la reunión, de acuerdo con el miembro del equipo diplomático del país asiático, también se dejó en claro a la embajadora que dichas declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro, debido a lo que llamaron “el salvaje ataque terrorista de los terroristas de Hamas”, que asesinaron a más de 1.300 israelíes, según registros oficiales, y secuestraron a más de 150.

Esta es la comunicación de
Esta es la comunicación de Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, en el que confirman la suspensión de exportaciones en materia de seguridad a Colombia - crédito @LiorHaiat/X

Del mismo modo, el estado israelí manifestó que se detendrán las exportaciones del país hacia Colombia en materia de seguridad, con el envío de software, material armamentístico y equipos de transmisión, como parte del reforzamiento del Estado en la lucha contra los grupos armados ilegales.

Gustavo Petro y sus pronunciamientos en contra del pueblo israelí

En diferentes oportunidades y a través de su perfil en X, el jefe de Estado ha calificado la respuesta del Ejército israelí al ataque de la estructura criminal palestina como propia de “neonazis” e, incluso, se ha atrevido a compararla con el holocausto de la II Guerra Mundial; en especial, con los campos de concentración en donde perdieron la vida millones de judíos.

Pero uno de los mensajes que molestia causó en el cuerpo diplomático de Israel que, por intermedio de su embajador en Colombia, Gali Dagan, expresó su rechazo, fue el que habló del campo de Auschwitz, en Polonia, con lo que ocurre en Gaza. Y equiparó el que es, quizá, el peor genocidio en la historia de la humanidad, por parte del régimen de Adolf Hitler, con lo que acontece en el Medio Oriente.

“Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza”, indicó el mandatario, en una publicación que desató el rechazo generalizado de la comunidad internacional. A la fecha, a ocho días del actuar de Hamas, Petro sigue sin repudiar el accionar del grupo terrorista y se ha dedicado a replicar los pronunciamientos de Palestina en sus redes sociales.

Este fue uno de los
Este fue uno de los mensajes del presidente Gustavo Petro que generó rechazo generalizado en Israel - crédito @petrogustavo/X

“Terrorismo es matar niños inocentes, sea en Colombia, sea en Palestina El mundo se los ha pedido y mi gobierno también. Les solicito a Israel y Palestina ir a una mesa a negociar la paz y que se permita la existencia de dos estados y dos naciones libres y soberanas; Israel y Palestina”, fue otro de los mensajes que el mandatario, en su afán de sentar una posición en favor del pueblo palestino, expresó.

Petro, dispuesto a suspender relaciones diplomáticas con Israel

Luego de conocerse la postura de Israel y su decisión de detener las exportaciones hacia Colombia en materia de seguridad, Petro respondió y en su perfil de X (Twitter) indicó que, si es necesario, está dispuesto a suspender las relaciones exteriores con ese país: uno de los aliados en el gobierno anterior en la lucha contra las estructuras criminales.

No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta. Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra, como en la gran guerra del Chaco. Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia”, refirió el jefe de Estado.

Según Petro, fueron los israelíes los que “desataron la masacre y el genocidio en Colombia” y que lo único que le interesa del Estado judío es “la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo”.

Más Noticias

SAE denuncia uso ilegal de predio en Buriticá en operativo donde un agente resultó herido y alerta sobre riesgo de apropiación por grupos armados

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que solo acompaña a la Policía y la Fiscalía en la administración de sus bienes y denunció que grupos armados ilegales buscan apropiarse de recursos naturales

SAE denuncia uso ilegal de

Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga

Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park

Con otra actuación destacada de

Yina Calderón reaccionó al encuentro entre Karina García y Westcol y le recordaron el mal momento que pasó: “No me vuelvo a sentar con ese tipo”

Internautas compararon el encuentro de Yina y Westcol con la lujosa salida que tuvo el streamer con la modelo paisa, lo que desató la ira de la empresaria de fajas

Yina Calderón reaccionó al encuentro

Preocupación en Bogotá por aparición de cuerpos desmembrados y embolsados: encontraron dos en menos de una semana

Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a las víctimas, pero han desplegado unidades de la Sijín y del CTI de la Fiscalía para realizar las inspecciones correspondientes

Preocupación en Bogotá por aparición

Puente curvo en Bogotá será inaugurado en un mes: se mejorará la movilidad en dos puntos estratégicos

La estructura mejorará la movilidad de miles de ciudadanos que esperan la apertura definitiva de la avenida 68

Puente curvo en Bogotá será
MÁS NOTICIAS