
En un nuevo golpe contra las estructuras criminales dedicadas al tráfico de sustancias alucinógenas en Bogotá, las autoridades lograron desarticular Los Victorinos, banda cuyos integrantes fueron hallados responsables de comercializar estupefacientes, así como medicamentos controlados en las localidades de Mártires y Santa Fe, en el centro de la ciudad.
Según indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, tras cerca de un año de investigación, un agente encubierto se encargó de dar a conocer el accionar de la banda criminal, estructura cuyas operaciones serían posteriormente analizadas por uniformados del cuerpo de inteligencia de la institución. De igual forma, los miembros de la fuerza pública procedieron con la interceptación de las líneas telefónicas frecuentadas por los implicados para dar con su paradero meses más adelante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, los traficantes utilizaban las “chozas de comestibles”, así como el “mercado de las pulgas” –sector frecuentado por cientos de bogotanos en el centro de la ciudad– como fachada para, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. recibir a sus clientes y hacerles entregas del alucinógeno sin llamar la atención de las autoridades.
Con conocimiento de los hechos, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llevaron a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el sector del Voto Nacional, en el “corazón” de la capital colombiana, en donde incautaron 19 ampolletas de citrato de fentanilo de 10 mililitros, 95 dosis de base de coca y 176 dosis de marihuana. En el mismo procedimiento, las autoridades concretaron nueve capturas, de las cuales siete tenían orden judicial y dos se llevaron a cabo en flagrancia.
El “negocio” que habrían estado llevando a cabo estos criminales les habría generado ganancias de entre tres y cuatro millones de pesos diarios, razón por la cual desde la fuerza pública señalaron que el accionar de las autoridades representó una afectación de 80 millones de pesos a las finanzas de Los Victorinos.
Así mismo, el procedimiento que llevaron a cabo los uniformados permitió la captura de alias Papi o Eliecer, quien sería el líder de la organización. Dentro de sus labores habría estado delegar las zonas y horarios para los expendedores que se instalaban en el centro de Bogotá, además de gestionar el alquiler de lugares en donde los compradores podían consumir las sustancias.
Dentro del grupo de retenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentra Wilman Fernando López Ramírez, alias Chinito, que además registra antecedentes por delitos tales como hurto calificado, violencia intrafamiliar y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Por otra parte, las autoridades señalaron que la estructura criminal utilizaba logotipos con imágenes de payasos, tigres y dragones, las cuales estaban plasmadas en los empaques de las dosis. Bajo ello, los delincuentes pretendían establecer su control en la venta de sustancias alucinógenas en este sector de la capital colombiana.
Las autoridades recalcaron además que las ampolletas incautadas son frecuentadas por personas que sufren de dolores muy intensos. Así las cosas, quienes no requieran analgésicos y empleen este tipo de elementos podrían perder la vida ingiriendo tan solo dos miligramos de esta sustancia.
Esta operación contra Los Victorinos permitió la incautación de tan solo algunas de las más de 1.300 unidades que han decomisado las autoridades desde enero de 2023, especialmente en Risaralda, Antioquia y La Guajira, donde se sospecha sería uno de los puntos de ingreso del alucinógeno en el país.
Más Noticias
Guajira, del ‘Desafío’, respondió a Kevyn tras decir que no tiene novia: “Hay cosas que no se presumen, se protegen”
La exparticipante del programa de televisión explicó los motivos detrás de la postura de su compañero y pidió a sus seguidores evitar el drama en redes sociales, ya que son acuerdos que tienen los dos

Cathy Juvinao reaccionó a las disculpas de Armando Benedetti a Cristina Lombana: “Ojalá no se repita”
La representante a la Cámara destacó la importancia del arrepentimiento mostrado por el ministro del Interior tras sus declaraciones ofensivas hacia la magistrada, subrayando la necesidad de evitar incidentes similares en el futuro

Los hinchas del Real Cartagena perdieron la paciencia con el equipo e invadieron la cancha tras el empate ante Real Cundinamarca por el Torneo BetPlay
Los incidentes provocados por los seguidores locales durante el cuadrangular de la B llevaron a la organización a detener el encuentro, priorizando la seguridad de todos los presentes en el estadio Jaime Morón

Enrique Gómez se despachó contra Armando Benedetti y le recordó los delitos por los que está siendo investigado: “Increíble que sea ministro del Interior”
El abogado subrayó que la cantidad de investigaciones abiertas contra el ministro Benedetti pone en entredicho su permanencia en el gabinete

Daniel Briceño cuestionó a la representante Gloria Arizabaleta tras allanamiento de la Comisión de Acusaciones al Consejo de Estado: “¿Por qué no se declaró impedida?”
El concejal de Bogotá aseguró que Arizabaleta fue la persona que “ordenó” la inspección judicial al Consejo de Estado desde la Comisión de Acusaciones

