
Francia Márquez, la actual vicepresidenta de Colombia, que antes de ser la fórmula del presidente Gustavo Petro para las elecciones presidenciales en el 2022, se presentó a una consulta midiéndose ante el hoy primer mandatario y consiguiente más de 750.000 votos, es considerada una de las mujeres más importantes de la escena política actual del país.
La también recién nombrada ministra de la Igualdad, que se ha visto envuelta en algunas polémicas, gestadas desde la oposición, como la del uso de un helicóptero para ir a visitar a su familia en una exclusiva zona de Dapa, corregimiento del municipio de Yumbo, Valle del Cauca, recibirá un relevante reconocimiento en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo informó la Vicepresidencia de la República a través de un comunicado oficial en donde destacó que esta distinción se otorga a personas en todo el mundo por sus contribuciones a la cultura africana y afroamericana.
La agenda de Márquez se cumplirá entre el 16 y el 21 de octubre de 2023 en una visita oficial a Washington y Boston, en donde tendrá fundamentales encuentros con sectores políticos, sociales, académicos y culturales, en pro del fortalecimiento de las relaciones bipartidistas con Estados Unidos.
El acto en donde será homenajeada la líder feminista será el jueves 19 de octubre de 2023, en Boston, donde le entregarán la Medalla ‘W.E.B. Du Bois’, que es el más alto honor que otorga la Universidad de Harvard en el campo de los estudios africanos y afroamericanos.
¿Qué es el Centro Hutchins?
La Vicepresidencia explicó que el Centro Hutchins se dedica a apoyar la investigación sobre la historia y la cultura de los afrodescendientes en todo el mundo, y lidera un foro para la colaboración y el intercambio continuo de ideas.
Asimismo, destacó que la Medalla hace honor a William Edward Burghardt Du Bois, sociólogo, historiador y activista por los derechos civiles de los afros en Estados Unidos, quien fue el primer afroestadounidense en obtener un doctorado en filosofía en Harvard; además de haber sido uno de los cofundadores de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) y líder del Movimiento Niágara, un grupo de activistas afros que buscaba la igualdad de derechos para los negros en Estados Unidos.
Pero no solo Francia Márquez recibirá esta importante distinción, igualmente será entregada a: Kimberlé Crenshaw, académica y defensora de los derechos civiles; Kathy Delaney- Smith, exentrenadora de baloncesto femenino de Harvard; Thelma Golden, directora y curadora jefe del Studio Museum de Harlem; Ice T, músico, compositor, productor y actor; Spike Lee, cineasta, escritor, productor y profesor; John Legend, artista y activista; y Strive Masiyiwa, filántropo y empresario africano.
¿Qué más hará la vicepresidenta en Estados Unidos?
Esta gira por Norteamérica hace parte, indicó la entidad que preside Márquez, de un intercambio educativo, cultural y científico, en el que estará acompañada por una delegación que también integran las ministras de Educación, Aurora Vergara, y de Ciencias, Yesenia Olaya.
En el último día de su gira, la vicepresidenta de los colombianos visitará la Universidad de Massachussets, en Ahmerst.
Más Noticias
Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
