
Ante las publicaciones que el presidente Gustavo Petro ha publicado en los últimos días a través de sus redes sociales, diferentes sectores de la sociedad han salido a participar del debate con respecto a estas, entre ellos el expresidente Iván Duque Márquez; sin embargo, también se unieron a él los exfuncionarios públicos que, de hecho, hicieron parte de su gabinete, como Daniel Palacios, exministro del Interior y José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.
Daniel Palacios, quien fue presidente del Concejo de Bogotá y recientemente ministro del Interior, al igual que otros exfuncionarios del anterior gobierno, salió a responderle al presidente Gustavo Petro ante las publicaciones que hace a menudo sobre el conflicto de Israel y Palestina. De acuerdo con el exjefe de cartera, el primer mandatario es incapaz de condenar actos de terrorismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su respuesta, que publicó por medio de su cuenta de X, Palacios no solamente señaló que el jefe de Estado no condenaba los actos terroristas realizados por Hamas, cosa que le han pedido diferentes personalidades políticas a nivel internacional, sino que comentó que tampoco lo ha hecho con respecto al homicidio de colombianos en el exterior, de acuerdo con sus palabras.
“Lo cierto presidente @petrogustavo es que usted es incapaz de condenar los actos de terrorismo contra Israel o de condenar el homicidio de nuestros compatriotas en el exterior. No ha gastado un minuto para exigir justicia por dos ciudadanos colombianos asesinados y menos para solidarizarse con sus familias”, aseveró.
Adicionalmente, a las anteriores palabras del exministro del Interior, de igual manera le recordó al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que sus funciones son las de proteger a los colombianos, sea en el exterior o dentro del país, ante cualquier amenaza que se pueda presentar. Adicionalmente, calificó de “pendejadas” las publicaciones que ha estado realizando el primer mandatario con respecto al conflicto de oriente medio.
“Realmente Presidente, su primera responsabilidad es proteger a los colombianos afuera y adentro del país, ante cualquier amenaza sea doméstica o extranjera, no estar trinando pendejadas todo el día”, expresó Palacios.

Las personas colombianas asesinadas que Daniel Palacios menciona en su publicación de X son Ivonne Rubio y Antonio Macías quienes eran pareja y además dejaron huérfanos a dos menores de edad, un niño de cuatro años y una niña de seis. Y es que, los dos connacionales habían asistido a un festival de música cerca de la Franja de Gaza y sus homicidios se dieron durante la ofensiva del grupo terrorista Hamas en contra de Israel.
En un primer instante, se informó que Ivonne Rubio había sido asesinada y Antonio Macías todavía no se había confirmado su paradero, pero finalmente se supo que había muerto de igual forma. Cuando todo empezó el 7 de octubre, la mujer de la pareja alcanzó a hacer una última llamada a sus padres diciéndoles: “Papi, estamos en guerra. Estoy corriendo hacia un búnker”.
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro, también fueron contestadas por quién fue uno de los compañeros de Daniel Palacios en el gabinete de Iván Duque, y fue el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo.
“Lo peor de cometer un error no es haberlo cometido, sino INSISTIR EN EL MISMO. No solo se trata de errores históricos y fácticos. Lo de Hamás no admite palabra distinta a “ACTO TERRORISTA” y bárbaro que es indigno y repudiable. Tampoco admite atenuaciones. Si se quiere censurar otras actuaciones o hacer otros llamados, siempre habrá tiempo y modo para ello”, sustentó José Manuel Restrepo en su cuenta de X.

Y de igual manera añadió que: “Presidente, usted nos representa a todos y el mundo está viendo la incoherencia y desacierto de sus declaraciones. Por favor hágalo por su papel de jefe de estado y de gobierno de todos los ciudadanos de una nación que ha sufrido el terrorismo en carne propia”.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
