
Las encuestas siguen perfilando a Alex Char como máximo candidato a quedarse por segunda vez con la Alcaldía de Barranquilla, cargo al que está aspirando por el partido Cambio Radical. Sin embargo, una nueva denuncia de presunta corrupción salió a la luz sobre su primer paso por ese cargo de elección popular.
De acuerdo con una reciente publicación del diario El Espectador, la administración de Char utilizaría empresas mixtas para facilitar el direccionamiento de contratos públicos por medio de la normativa del derecho privado, permitiendo así entregar millonarios contratos a personas cercanas a él.
Aquel diario recordó que en 2022 la Procuraduría General de la Nación abrió un expediente disciplinario en contra del hoy candidato por un contrato entregado al consorcio Hidrotanques para la construcción de un tanque para almacenar 25 millones de litros de agua potable, ubicado en Barranquilla. Además, la Contraloría también visitó las instalaciones para revisar que se hubieran terminado.
El Ministerio Público inició la investigación, que todavía está en etapa probatoria, porque recibió una denuncia de supuestos pagos de coimas provenientes de la ejecución de ese contrato, que fue entregado por la Alcaldía de Barranquilla a Hidrotanques en 2014.
Así mismo, el ente de control indagó sobre las labores de interventoría sobre el contrato que tuvo que cumplir Edubar (Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla), pues la Alcaldía de Alex Char le entregó un contrato de más de $500 millones de pesos para ello.
Justamente lo que encontró El Espectador sobre Edubar es que se trata de una empresa de constitución mixta; es decir, que cuenta con participación privada y participación pública. Entre los socios de esa empresa se encuentran la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico como entidades públicas y la Sociedad Portuaria Río Grande S.A. y la empresa de servicios públicos Triple A, como privados.
Río Grande es propiedad de varios accionistas, pero entre ellos están Droguerías y Supertiendas Olímpica y la Sociedad de Inversiones de Colombia (Socinsa), que agrupan el 19% de la compañía. Aquellas empresas son propiedad de la familia Char.
De tal manera que la Alcaldía de Alejandro Char le habría estado entregado contratos a las empresas de su propia familia. De todas formas, los Char entregaron su participación en Río Grande a un fondo de capital internacional en 2021, luego de que La Silla Vacía y Contratopedia Caribe denunciaran que la familia tenía acciones en esa empresa.
Pero Edubar era la empresa encargada de ejercer la interventoría sobre el proyecto del Megatanque que todavía sigue en proceso de investigación por la Procuraduría. La empresa Triple A le confirmó a la Contraloría que la obra ni siquiera se entregó de forma completa, según dijo la emisora W Radio en mayo de 2023.
Además, según El Espectador, los sobrecostos por este proyecto ascendieron a más de $17.000 millones de pesos. La empresa a cargo de la construcción, Hidrotanques, está compuesta por la Sociedad PVC y Carlos Vengal.
Carlos Vengal está denunciado ante la Fiscalía por quien fuera su amigo y socio en la construcción del megatanque, Luis Guzmán Chams (hoy candidato a la Alcaldía de Barranquilla), quien asegura que le tuvo que pagar una coima de $2.300 millones a Vengal para que le autorizaran los pagos de su parte del contrato. Así mismo, asegura que ese dinero iría dirigido a la campaña de Alejandro Char.
Otra de las obras cuya interventoría estuvo a cargo de Edubar y que es insignia de los Char es el Malecon de Barranquilla, en la que participaron varias sociedades para su construcción. Una de esas sociedades fue la Unión Temporal Gran Malecón, a la que le entregaron un contrato por más de $153.000 millones. Uno de sus accionistas es Inversiones Jacur, propiedad de Faisal Cure.
Aída Merlano señaló a Cure de haber entregado dinero a las campañas de los Char, razón por la cual la Corte Suprema de Justicia está investigando actualmente a Arturo Char.
Más Noticias
Capitán de Águilas Doradas, convocado a la selección Colombia, reveló que quiere irse a jugar en otros dos equipos colombianos
El futbolista de la selección nacional reveló que le gustaría llegar a dos de los equipos más importantes del balompié local

Las cláusulas de permanencia de las empresas de telecomunicaciones podrían llegar a su fin gracias a un proyecto de ley
Una nueva iniciativa legislativa en el Senado de la República pretende otorgar a los usuarios mayor libertad al contratar y cancelar servicios como telefonía, internet y televisión por suscripción

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Francia Márquez rechazó ataque contra una base militar en el municipio de Suárez: “como hija del Cauca condeno estos ataques”
La vicepresidenta de Colombia expresó su indignación ante estos hechos violentos en el norte del departamento del Cauca, que dejaron un soldado herido

Karol G hizo contundente revelación en su documental sobre abuso sexual que sufrió al inicio de su carrera por parte de un empresario: “Tenía 16 años”
El estreno del documental ‘Mañana fue muy bonito’ reveló varios secretos detrás del éxito de “La Bichota”, y muchos momentos complicados en su carrera
