Hay consternación en Colombia por la decisión que tomó Israel de suspender la exportación de seguridad a Colombia ante los recientes comentarios en X (antes Twitter) del presidente Gustavo Petro ante el conflicto de ese país con Palestina, a causa del ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre.
Dicho país se cansó de que el mandatario colombiano lo acusara, entre otras cosas, de “neonazis” y de no condenar el ataque que acabó con la vida de más de 1.300 israelíes y siguió con el secuestro de más de 150. Incluso, en el atentado también cayeron colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión de Israel hará que a Colombia dejen de llegar USD10 millones en sistemas de defensa aérea, sistemas de seguridad cibernética y sistemas de vigilancia, entre los que están tankers KC-767, drones Hermes, fusiles Galil, ACE, Tavor, misiles Spike, Python, Nimrod y el famoso avión Kfir.
Este último, exactamente, se llama Israel Aircraft Industries Kfir, que en hebreo significa “cachorro de león”. Es reconocido, de acuerdo con información de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, como un avión con características especiales. Entre ellas, está que es de combate aire-aire, tiene ataque estratégico aire-tierra, sirve para reconocimiento y toma de imágenes y reabastecimiento en vuelo. Cada uno puede costar USD18 millones a USD20 millones
El mismo, de acuerdo con la ficha técnica que maneja la institución colombiana, es fabricado por la Israel Airspace Industries (Industria Aeroespacial de Israel) o IAI. Su planta automotriz es General Electric j-79 18.000lbs y alcanza una velocidad máxima de 2.440 kilómetros por hora (2,2 mach). Además, es operado por 2 pilotos.
De igual forma, tiene un peso máximo de 2.600 libras y una autonomía de 2 horas y más con reabastecimiento de combustible.

Entre su armamento está lo siguiente:
- Cañones: dos cañones DEFA (Departamento de Estudios y Fabricación de Armamento de Francia) 553 de 30 milímetros con 140 proyectiles.
- Bombas: griffin lgb (bomba guiada por láser), mk-82 (bomba sin guía, de alta aerodinámica, de propósito general y de origen en Estados Unidos), gbu-12 paveway ii (bomba guiada por láser), spice 1.000 (tiene un alcance de 60 kilómetros y un error de precisión de 3 metros).
- Misiles: Rafael Derby (misil de radar activo el cual le provee al avión de combate una performance efectiva en interceptaciones en rangos cercanos), Rafael Python 5 (permite alcanzar objetivos en cualquier hemisferio sin necesidad de designación de objetivo frontal previa).
- Aviónica: radar multimodo elta (radar avanzado con capacidad de mirar y derribar hacia abajo), casco hmds (dispositivo que permite visualización clara de cualquier objetivo).
- Pods: reconocimiento reccelite (reconocimiento automático de objetivos), designador láser litening (detección y designación de objetivos de día y noche), contramedidas ecm elisra (contramedidas electrónicas).
Millonaria polémica con los Kfir
Es de anotar que durante el Gobierno de Gustavo Petro se generaron muchas polémicas. Entre ellas, está la idea de la renovación de la flota de aviones de las Fuerzas Armadas con el fin de mantener firmes y activas las capacidades de vuelo y combate de estas. A finales del 2022, el Gobierno de Gustavo Petro firmó un nuevo contrato con el que se estableció que se garantizaría el mantenimiento de los aviones Kfir.
El documento, en el que se pactó un acuerdo de más de $30.000 millones para esa misión, surgió en paralelo a la fallida compra de nuevas aeronaves para reemplazar las que ya tiene el país.
Como se recordará, el Estado anunció que la compra de las aeronaves no sería posible, porque el plazo de ejecución que tenía el documento Conpes 4078 de 2022, en el que se destinaban USD678 millones para esa acción, se había vencido el 31 de diciembre del 2022.
“El Conpes del que habla el ministro de Defensa (Iván Velásquez) para la compra de aviones por casi USD650 millones fue firmado por el anterior gobierno. Ha perdido su fuerza legal este 31 de diciembre”, explicó Petro en su momento.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo exige intervención urgente por escalada de violencia en el Bajo Calima y Bolívar
El organismo pidió respuesta urgente del Estado ante desplazamientos, confinamientos y violencia en comunidades del Valle del Cauca y Bolívar

“¿Entre uribistas paraquitos hacen competencias de quién está más loco?”: Daniel Quintero en Cartagena
El precandidato del Pacto Histórico reaccionó a los insultos que recibió durante una visita a Cartagena con un mensaje que reavivó la confrontación política en redes sociales

Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 10 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
