
Desde el sábado 14 de octubre, una estación de TransMilenio de la troncal Caracas Sur se dio la apertura de un nuevo vagón, que podrán aprovechar los pasajeros que se movilizan por el suroriente de la capital.
Se trata de la estación Calle 40 sur que está ubicada en la avenida Caracas, entre la diagonal 37B Sur y la calle 41B Sur. En el marco de ampliación de la infraestructura del Sistema de Transporte Público Masivo se beneficiarán los residentes de los barrios Quiroga Sur y Granjas de San Pablo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entidad que estuvo a cargo de las obras, las intervenciones se hicieron en el costado norte de la estación ya existente.
“Como parte de los trabajos se realizaron demoliciones, excavaciones y rellenos para estructuras. Además de fabricación e instalación de estructuras metálicas, adecuación de pisos, ubicación de redes secas, pavimentación, entre otros aspectos2, agregó el IDU.
El director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, detalló que el vagón pasó de 40,8 metros a uno ampliado a 48 metros, lo que quiere decir que se aumentaron 7,2 metros aproximadamente. “Esto va a permitir la parada de buses biarticulados en este punto de la troncal Caracas. Además, se hicieron todas las adecuaciones de espacio público, señalización, demarcación y semaforización”, indicó el funcionario.
Además, el director del IDU resaltó que la obra inició en febrero de 2022 y que tuvo una inversión de $2.632 millones, incluyendo estudios y diseños. Es así como cerca de 375.107 habitantes de este sector se beneficiarán como también los pasajeros que utilizan TransMilenio como medio de transporte.

Según con información del IDU, en total han sido 38 estaciones en las que se han terminado obras de ampliación y adecuación. Por el momento, hay seis en construcción y otras seis en diseños.
Por su parte, el gerente general de TransMilenio, Orlando Santiago Cely manifestó que “con las obras e inversión de esta administración en la infraestructura del Sistema se continúa avanzando en brindar un mejor servicio y experiencia de viaje de todos nuestros usuarios”. También reiteró el compromiso con la entrega progresiva de más proyectos para la modernización del Sistema de transporte público de la capital del país.
Hay que tener en cuenta que, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se informó a inicios de octubre que por actividades de mantenimiento vial serán varios los corredores que se encontrarán cerrados durante el mes.
Según lo indicaron las autoridades, con el fin de ejecutar la construcción de las losas de concreto en cumplimiento del contrato IDU-1719-2021, se autorizó el cierre por carriles no simultáneos en sentido sur-norte de la avenida NQS, entre calle 24 y calle 39 bis.
Dichas actividades se efectuarán por etapas, para no afectar la movilidad en uno de los corredores con mayor afluencia vehicular de la ciudad:
- Etapa 1: desde las 10:00 p. m. del viernes 29 de septiembre de 2023 hasta las 5:00 a. m. del martes 3 de octubre de 2023.
- Etapa 2: desde las 10:00 p. m. del viernes 6 de octubre de 2023 hasta las 5:00 a.m. del martes 10.
- Etapa 3: desde las 10:00 p. m. del viernes 13 de octubre de 2023 hasta las 5:00 a. m. del martes 17.
- Etapa 4: desde las 10:00 p. m. del viernes 20 de octubre de 2023 hasta las 05:00 a. m. del martes 24.
- Etapa 5: desde las 10:00 p. m. del viernes 27 de octubre de 2023 hasta las 5:00 a. m. del martes 31.
- Etapa 6: desde las 10:00 p. m. del viernes 3 de noviembre de 2023 hasta las 5:00 a. m. del martes 7.
- Etapa 7: desde las 10:00 p. m. del viernes 10 de noviembre de 2023 hasta las 5:00 a. m. del martes 14.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




