
Durante un año, un importante grupo de oficiales adelantó el curso de ascenso al rango de general, hecho que se confirmaría exactamente en diciembre; sin embargo, tras una junta de evaluación por parte de los generales de la institución, se tomó la decisión de negar dicha promoción a seis coroneles. Fuentes le confirmaron a Infobae que esta decisión se toma tras una evaluación previa de candidatos y que no es la primera vez que sucede dentro de la Policía Nacional.
Se esperaba que varios coroneles tuvieran la oportunidad de fungir como generales desde el próximo año, razón por la cual afrontaron el curso de ascenso; sin embargo, tras una evaluación de presentación previa de candidatos para ascender. En este caso, cinco hombres y una mujer se quedaron en la puerta de espera para dar el salto al rango de brigadier general y son:
- Coronel Didier Alberto Estrada Álvarez - Director de Educación Policial
- Coronel Alba Patricia Lancheros Silva - Comandante (e) Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO)
- Coronel Jimmy Javier Bedoya Ramírez - Jefe Oficina Control Interno de la Policía Nacional
- Coronel José Rafael Miranda Rojas - Comandante de la Región de Policía número 2
- Coronel Livio Germán Castillo Villareal - Comandante de la Región de Policía número 7
- Coronel Edgar Cárdenas Vesga - Comandante de la Región de Policía número 3
Sin embargo, dicha promoción también trae otros ascensos que fueron aprobados por la junta, en donde destacan varias direcciones e incluso una comandancia. Según la evaluación del caso, quienes pasarían de coroneles al rango de brigadier general en diciembre del 2023 son:
- Coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar - Director de la Policía Fiscal y Aduanera
- Coronel Herbert Luguiy Benavides Valderrama - Subdirector de la Policía Metropolitana de Bogotá
- Coronel Óscar Andrés Lamprea Pinzón - Director de Tránsito y Transporte
- Coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón - Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena
Infobae consultó sobre el tema con fuentes especializadas, quienes explicaron que lo que se busca en este caso es que “asciendan los mejores de cada promoción” y no es la primera vez que se presenta una situación como esta, pues hace parte del proceso que deben afrontar cada policía que pretenda ascender. Del mismo modo, se espera que los uniformados en cuestión tomen la decisión de dar un paso al costado y pidan su retiro, aunque podrán seguir ejerciendo sus respectivas labores hasta diciembre.
La razón por la que podrían solicitar el retiro los coroneles, tendría que ver con sus aspiraciones dentro de la Policía Nacional, pues existirían mayores expectativas en lo que corresponde a los rangos en la institución. Claramente, teniendo en cuenta que este es uno de los ascensos de mayor categoría al que pretendían llegar.
En las últimas semanas, ya se había registrado otro remezón dentro de la Policía, cuando se realizó la respectiva modificación de la línea de mando de la institución. El brigadier general Tito Yesid Castellanos y el brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón salieron de la misma, dando paso al brigadier general Nicolás Alejando Zapara Restrepo.
“Con base en directrices del Gobierno Nacional y la dinámica institucional, a partir de la fecha el actual director de Antinarcóticos, señor brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, asume la subdirección general de la institución. El actual subdirector general, señor brigadier general Tito Yesid Castellanos Tuay; el inspector general, señor brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, y el jefe nacional del servicio de policía, señor brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón, dejan de pertenecer a la línea de mando. Todo nuestro reconocimiento y agradecimiento a los señores generales por su destacado servicio a la patria”, sintetizó la Policía en su comunicado.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




