
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció, al terminar el consejo de seguridad en Santa Marta del 14 de octubre, el aumento de pie de fuerza en la capital de Magdalena para luchar contra la extorsión y reforzar el control territorial en la región, así como fortalecer las capacidades de inteligencia de la fuerza pública.
Serán 150 policías y 105 auxiliares de la Policía y tres pelotones del Ejército Nacional los que llegarán a Santa Marta a partir del 17 de octubre, como parte de las medidas que el ministro Velásquez dijo se deben tomar en contra de las cabezas de los grupos armados ilegales que delinquen en el departamento de Magdalena, que son los responsables del aumento de los homicidios en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro Velásquez también habló de cómo se va a garantizar la seguridad en las elecciones del 2023 y que se priorizarán las denuncias sobre constreñimiento electoral y que el aumento del pie de fuerza en Santa Marta hace parte de esas medidas.
Sobre la lucha contra la extorsión en Santa Marta, el ministro Velásquez explicó que, aunque se han registrado importantes resultados, la lucha contra este delito debe ser mucho más eficaz y anunció que en la misma semana que lleguen los uniformados a la capital de Magdalena se creará un Gaula específico para la ciudad.

También dijo que durante el consejo de seguridad se habló de la llegada de una Unidad Especializada de Investigación contra el narcotráfico que tendrá sede en Barranquilla y una comisión en Santa Marta, con el fin de incrementar los resultados que se han venido obteniendo.
Sobre el aumento de los homicidios en las últimas semanas en Santa Marta, el ministro anunció que habrá un Grupo Especial de Vida en la ciudad para enfrentar este delito. También dijo que es necesario ejercer mayor control en los corredores viales y reforzar las operaciones, por lo que se dispondrá de la llegada tres pelotones del Ejército Nacional, que estarán acompañados por un dron de la Policía, 105 auxiliares de la Policía y 50 uniformados más, que acaban de graduarse y serán asignados de manera permanente para la ciudad de Santa Marta.
El ministro Velásquez también habló de los enfrentamientos que protagonizan grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y dijo que, para contrarrestar las afectaciones que estos puedan generar en la población civil, es que se aumentó el pie de fuerza y se fortalecieron las capacidades de inteligencia.
Más Noticias
Estos son los trabajadores del Estado que podrían pensionarse sin tener que cumplir con la edad necesaria
El proyecto de ley está siendo estudiado en el territorio nacional y beneficiaría a un sector de la población, aunque debe cumplir ciertos requisitos

Aumentó desaprobación del alcalde Carlos Fernando Galán, según Invamer: esta es la percepción de los bogotanos
El rechazo hacia la gestión de Galán subió al 52%, posicionándolo como el segundo alcalde más desaprobado en Colombia, con base en el reciente informe

Entre arengas y polémicas, así reaccionó el país a las marchas convocadas por Petro en el Día del Trabajo: “No se cosió esa boca”
El mandatario aseguró que, si el Senado no aprueba la consulta popular, él mismo podría dar luz verde por decreto, situación que fue apoyada y rechazada

Procuraduría investigará a exalcalde de Purificación, Tolima, por posibles irregularidades en la contratación del PAE
El ente de control señaló que el caso se centrará en determinar si los exfuncionarios incumplieron con sus deberes legales y administrativos al no garantizar el uso eficiente de los recursos públicos asignados

Este es el municipio colombiano que alberga un museo de ovnilogía: un portal hacia lo desconocido y lo inexplicable
Con más de 150 años de historia, las diferentes galerías ofrece un recorrido fascinante por leyendas ancestrales y fenómenos inexplicables que siguen captando la atención de quienes buscan respuestas del más allá
