
Las violencias basadas en género que afectan a las mujeres persisten en Colombia. Así lo reveló la Línea Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) en su último informe “Vivir sin miedo”. El documento compara datos referentes a violencias basadas en género documentadas entre enero y julio de 2022 y entre enero y julio de 2023.
La Fundación recolectó datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) de la Fiscalía General de la Nación (FGN), que evidencian que en Colombia se registraron 301 feminicidios entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023. De la totalidad de los casos, 59 ocurrieron en Bogotá, que de hecho supera las cifras registradas en los demás departamentos y ciudades del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información de la FGN, en Cali se presentaron 27 casos; en Medellín, 10; en Bucaramanga, 8; en Ibagué y Soacha 7 cada uno. Estas son las ciudades y municipios con más feminicidios registrados. Ahora bien, en Valle del cauca se documentaron 36 casos; en Antioquia, 35; en Tolima, 16; y en Santander, 16.

Los datos evidencian que la mayoría de las víctimas de feminicidio han sido mujeres de entre 27 y 59 años, con un total de 175 casos, lo que equivale a un 56%. Las jóvenes de entre 18 y 26 años siguen en la lista con 89 casos (30%). Así las cosas, de acuerdo con Pares, por lo menos un feminicidio se ha registrado al día en el país, en lo corrido de 2023.
El informe indica que el 60,7% de los casos no pudieron consumarse, es decir que como resultado no se tuvo como resultado la muerte de una mujer, aunque esa fuera la intención. Esto está tipificado el Código Penal como feminicidio en grado de tentativa. Adicionalmente, 44 feminicidios (14,6%) están siendo investigados con agravantes añadidos como, por ejemplo, que hayan sido cometidos contra menores de edad o que antes del asesinato de la mujer se haya presentado una agresión sexual en su contra.
Violencia intrafamiliar

El 71% de las víctimas de casos de violencia intrafamiliar ocurridos en Colombia en los primeros siete meses de 2023 fueron mujeres, según Pares, lo que equivale a un total de 42.914 casos. En total, en todo el territorio nacional hubo 60.469 denuncias por este delito, cifra que evidencia una reducción del 26,2% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Las mujeres de entre 21 y 50 años fueron las más afectadas por violencia intrafamiliar. “Entre la adultez temprana y la juventud son los ciclos que mayor cantidad de víctimas de violencia intrafamiliar representa”, explicó Pares en el informe.
Este delito es el segundo con mayor registro en Colombia en lo corrido de 2023 referente a lesiones personales no fatales, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencia Forense. Acumula el 30,8% de la totalidad de los casos, de los cuales el 66,83% corresponde a violencia de pareja.
Bogotá, nuevamente, es la ciudad con más eventos de violencia intrafamiliar ocurridos en lo corrido del año, con 26,83% de los casos. Le sigue Medellín, con el 7,78% y Cali, con el 4,67%.
Delitos sexuales

Según documentó la Fundación, en comparación con 2022, el país registró una reducción del 40,7% en casos relacionados con delitos sexuales: en 2022 ocurrieron 20.258 casos y en 2023, 12.020. No obstante, Bogotá sigue siendo la ciudad que más eventos presenta, con 7.144. La cifra se reduce considerablemente en la siguiente ciudad con más casos: Medellín registró 2.149; le sigue Cali (2.214); Cartagena (728) y Villavicencio (553).
“Solamente en Bogotá se presentaron 2.500 casos más que en las otras 4 ciudades juntas, frente a lo cual, si bien tiene que ver con la diferencia poblacional que existe entre la capital y las demás ciudades, es necesario identificar otros factores que den cuenta de las elevadas cifras de casos de delitos sexuales que se dan en esta ciudad, y que permitan dilucidar de mejor manera la problemática”, detalla el informe.
La mayoría de las víctimas de delitos sexuales han sido mujeres (82,1%), según los datos de Pares. Esto, frente a un 17,2% de casos en los que los hombres fueron las víctimas.
A continuación, puede ver el informe completo:
Más Noticias
Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos

Así fue el rescate de un gato y un perro en estación de TransMilenio, que eran explotados por hombre que fingía discapacidad
De acuerdo con las autoridades, los animales eran utilizados por el sujeto para solicitar dinero a los usuarios del transporte público
