390 deportistas de Colombia irán a los Panamericanos de Santiago 2023

Jenny Arias y Miguel Ángel Trejos recibieron el pabellón nacional que ondearán en la ceremonia de apertura el 20 de octubre

Guardar
Esta fue la delegación colombiana
Esta fue la delegación colombiana que recibió la bandera para viajar a Santiago, donde se realizarán los Juegos Panamericanos 2023 - crédito Ministerio del Deporte

Colombia está ilusionada con hacer una buena presentación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la última escala en el ciclo olímpico antes de llegar a París 2024, y el país tiene una delegación que promete conseguir muchas medallas, sobre todo preseas doradas.

De cara al inicio de las justas, el 20 de octubre, un grupo de los 390 deportistas inscritos asistieron a una ceremonia en la Casa de Nariño, donde la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, les entregó el pabellón nacional que ondearán en la ceremonia de inauguración en el estadio Nacional de Santiago.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe recordar que el objetivo de Colombia es superar lo hecho en la edición de Lima 2019, cuando alcanzó un total de 87 medallas, la mayor cantidad en su historia, y también igualó su récord de 27 preseas doradas que consiguió en los Panamericanos de Toronto 2015.

“Somos una delegación que va por un sueño”

Durante la ceremonia, la ministra del Deporte resaltó que los colombianos tienen muchas esperanzas en lo que hagan sus atletas en Santiago de Chile, además que será una plataforma importante para mostrar las condiciones de Colombia en el camino a los olímpicos.

Miguel Trejos y Jenny Arias,
Miguel Trejos y Jenny Arias, abanderados de Colombia para los Panamericanos, acompañados por la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez - crédito Ministerio del Deporte

Por su parte, la boxeadora Jenny Arias, una de las abanderadas, agradeció el apoyo del Gobierno y a quienes le extendieron su mano para alcanzar el cupo a los Panamericanos: “Sin el apoyo de ustedes no tendríamos este uniforme ni el privilegio de portar nuestro pabellón. Gracias por ser parte de nuestros sueños y ayudarnos a cumplirlos”.

Miguel Ángel Trejos, deportista de Bakú, destacó que los 390 atletas están en condiciones de triunfar en Santiago: “Somos una delegación que va por un sueño, somos una delegación que va a cumplir un sueño personal, somos una delegación que va con un sueño como país”.

Los favoritos al oro

Aunque la mayoría de deportistas colombianos están en condiciones de pelear una medalla en los Panamericanos, son pocos los que parten como favoritos para el oro, empezando por Mariana Pajón, campeona defensora desde 2019 y recientemente triunfó en los Centroamericanos de San Salvador 2023.

Mariana Pajón fue bicampeona olímpica
Mariana Pajón fue bicampeona olímpica y también medalla de oro en los Panamericanos de Lima 2019 - crédito @marianapajon/Instagram

Sara López, en el tiro con arco, también busca una nueva presea dorada como en la pasada edición de Lima, además que es la número uno a nivel mundial en su disciplina y durante la temporada 2023 se quedó con el primer puesto en un campeonato realizado en Hermosillo, México.

Por otro lado, Jenny Arias no recibió el pabellón nacional por casualidad, sino que es una de las cartas para quedarse con la medalla de oro en el boxeo, fue subcampeona mundial en los 54 kilogramos, oro en los Centroamericanos y bronce en los Panamericanos de 2019.

La boxeadora Jenny Arias espera
La boxeadora Jenny Arias espera conseguir el oro en los Panamericanos de Santiago 2023, ya que fue bronce en Lima 2019 - crédito Ministerio del Deporte

Finalmente, en el atletismo hay dos deportistas que pelearán por el primer puesto, empezando por nada menos que Anthony Zambrano, plata en los olímpicos de Tokio 2020 y quiere la marca mínima para llegar a París 2024, y Natalia Linares, que fue oro en los Centroamericanos de San Salvador.

Cabe recordar que hay otros atletas que esperan ser estrellas en los Panamericanos de Santiago 2023, como los boxeadores Ingrit Valencia y Yuberjen Martínez, al igual que el equipo de patinaje que viene de coronarse campeón en el Mundial de Italia por decimotercera ocasión consecutiva con 27 medallas de oro, 8 de plata y 11 de bronce.

Más Noticias

Roy Barreras renunciará a la embajada de Colombia en Reino Unido este martes 29 de abril: esto se sabe

El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Roy Barreras renunciará a la

Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández y lo señaló de sobornar testigos: “Es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”

El embajador en Reino Unido aseguró que los conflictos legales entre políticos distraen a los líderes de ocuparse de los problemas serios nacionales

Roy Barreras se reafirmó en

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, explicó por qué no fue designada como directora del DNP: “Tuve una conversación muy de fondo con el presidente Petro”

La exministra de Ambiente iba a llegar en reemplazo de Alexander López, que renunció en febrero de 2025, tras el polémico Consejo de Ministros donde varios funcionarios se molestaron con la presencia de Armando Benedetti

Susana Muhamad, exministra de Ambiente,

Por ocho meses habrá cierre total en la calle 100, en Bogotá: conozca los detalles

La medida será en el tramo de la conectante oriente - norte de la glorieta de la calle 100 con carrera 15, a partir del martes 29 de abril

Por ocho meses habrá cierre
MÁS NOTICIAS