
La noche del 12 de octubre de 2013 no se borra de la mente de los propietarios de los apartamentos que conformarían uno de los edificios más lujosos del barrio El Poblado en Medellín, pues en cuestión de instantes, el sueño de tener una casa propia se desplomó por completo.
En 2023, se cumple una década de aquel fatídico suceso que dejó un saldo de 12 personas muertas y decenas de residentes evacuados del lugar y propietarios a los que, según el testimonio de uno de ellos, reseñado por Blu Radio, los dejaron “mirando para el techo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una luz al final del túnel se vio en 2022, cuando el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió una sentencia en segunda instancia que condenó al municipio de Medellín, la constructora Lérida CDO, la aseguradora y los curadores urbanos a pagar una indemnización que superaba los 40.000 millones de pesos a las víctimas del colapso del edificio Space.
Sin embargo, la Alcaldía de Medellín y la aseguradora presentaron varias acciones de tutela para que el Consejo de Estado reabriera el proceso legal, dejando a los propietarios ‘viendo un chispero’.
Según reseñó Blu Radio, Carlos Ruiz es uno de los afectados que ya no sabe a quién acudir para que les respondan, pues, aseguró que las deudas cada vez aumentan: “Diez años después seguimos en las mismas con un lote que no se puede hacer nada, que nos cobran todavía predial a los que no han pagado el predial, les están persiguiendo y ya les van a rematar otros bienes y mejor dicho mirando para el techo todavía”.
El veredicto final de este caso recae en la Corte Constitucional, que tiene en sus manos la tarea de poner fin a la impunidad que ha prevalecido y dar soluciones a las víctimas, muchas de las cuales lamentablemente fallecieron sin lograr una solución.
El terreno donde se desplomó el edificio Space es un ‘encarte’
En 2014, luego de la demolición completa del edificio Space en El Poblado, Medellín (Antioquia), debido a graves defectos estructurales, los propietarios del terreno en el que se encontraba el edificio intentan vender sin éxito los lotes donde se desplomó la construcción.
En una entrevista con El Colombiano, los propietarios identificados como Javier Díaz y Álvaro Giraldo revelaron que, a pesar de tratarse de un buen terreno, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la capital de Antioquia, y uno de los pocos disponibles para la construcción, no han logrado encontrar un comprador.
El afectado aseguró: “Hemos estado con el liquidador, que es uno de los dueños, visitando constructoras por todos lados. Sí, es que es un lote bueno: está muy bien ubicado, de lo poquito disponible en esa zona, con licencia de construcción vigente y, según nos dicen, totalmente urbanizable”.
La situación es tan complicada que, según informaron en el medio citado, ni siquiera la alcaldía de Medellín está interesada en adquirir la totalidad del terreno, a pesar de que el 26 por ciento del mismo le pertenece debido a los costos asumidos por la implosión que se realizó en 2014, resultando en la demolición del edificio.
Adicionalmente, en una sentencia de segunda instancia, la Alcaldía de Medellín fue hallada culpable de lo sucedido en el caso Space, debido a la falta de control y supervisión adecuada del proyecto en cuestión.
A pesar de ello, el entonces alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le expresó a los afectados que iban a tratar de darles una solución ante las dificultades para vender los predios: “Vamos a sentarnos con los propietarios del antiguo Space, que fue implosionado. Vamos a ver qué podemos hacer, trabajar con ellos, pero digamos que no hay un interés particular”, citaron de las palabras del mandatario local.
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
Más Noticias
Jesuitas reconocieron abusos sexuales cometidos contra los hermanos Llano Narváez y pidieron perdón en acto público
La Compañía de Jesús reconoció los actos que cometió el sacerdote Darío Chavarriaga y, en una ceremonia solemne, pidió perdón a las víctimas. El padre Francisco de Roux estuvo presente y fue parte del momento de reconciliación

En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
