
En Colombia se ha avanzado mucho en el apoyo a otros deportes que no sea el fútbol masculino, que, por tradición, había tenido privilegio en asignación de recursos públicos y privados, y en cubrimiento por parte de los medios de comunicación a nivel nacional, regional y local.
Los resultados que han tenido hombres y mujeres en disciplinas como el ciclismo, patinaje, pesas, atletismo, BMX, salto o clavado, judo, entre otros, despertó, desde hace algunos años, la atención de empresas y el Gobierno nacional para empezar a diversificar la oferta deportiva en las regiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Es por ello que, si bien el país tiene reconocidos futbolistas que en el exterior han dejado el nombre de Colombia en alto como James Rodríguez, Radamel Falcao, Yerry Mina, Luis Díaz, y después del Mundial Femenino de Australia – Nueva Zelanda 2023 nuevas figuras como Leicy Santos, Linda Caicedo y Catalina Usme, entre otras; es innegable que en otros escenarios también los resultados son visibles en deportistas que conquistando medallas y podios han puesto a vibrar corazones y han hecho llorar a más de un colombiano sin la necesidad de un balón de fútbol.
Mariana Pajón es una de las deportistas más admiradas y queridas por los colombianos, pues desde niña ha demostrado que es una profesional en el deporte que practica. La campeona olímpica fue invitada a una sección del canal Win Sports, en la quehabló de diferentes temas y se le midió a algunos retos que son tendencia en TikTok.
A la paisa le preguntaron que cuál era la persona más famosa que tenía en sus contactos de WhatsApp, y que le pudiera contestar y enviar un saludo, a lo que la reina del BMX, después de mucho analizarlo y pensarlo, respondió:
La medallista de plata y doble medallista de oro olímpica, sin poder responder sobre la persona más famosa en su dispositivo móvil, agregó:
En ese momento, la deportista le marca al hijo de Urrao, pero, como ya lo había dicho anteriormente, reiteró que el ciclista estaba ocupado, por lo que no le pudo responder la llamada.
Pajón, después de no haber podido lograr que Rigoberto Urán le respondiera la llamada, para demostrar que sí era amiga cercana del ciclista, le mostró al periodista una conversación en su teléfono que había tenido con el popular Rigo.
Rating de ‘Rigo’, la bionovela de Rigoberto Urán, va cayendo en picada en Colombia
El Canal RCN estrenó el 9 de octubre la telenovela basada en la historia de uno de los ciclistas más importantes de Colombia, Rigoberto Urán, más conocido como Rigo.
Con esta producción el canal de las tres letras busca liderar la audiencia de las 8 de la noche, que viene acaparando desde hace varias semanas el Canal Caracol con el programa concurso Yo Me Llamo.
Las cosas no han funcionado para Rigo, pues el rating desde el día de su estreno, cuando ocupó el tercer lugar, ha ido bajando en caída libre. En su tercer día de emisión pasó al cuarto puesto de audiencia, siendo superada por Pasión de Gavilanes 2.

Habrá que esperar si la historia del ciclista de Urrao logra levantar audiencia o si será un fracaso más del canal de la Organización Ardila Lülle.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco arreció contra la derecha política en Colombia: “Propongan, por favor; poner su capital discursivo en Petro no alcanza”
La artista suma a su trayectoria el activismo político, en el que defiende y respalda abiertamente la corriente del petrismo

El hijo exiliado de Gustavo Petro cumplió años y su padre lo felicitó con un breve mensaje y una fotografía
Andrés Petro Herrán, que vive en Canadá desde 2017 por motivos de seguridad, cumplió 33 años

Juan Pablo Montoya contó por qué decidió dejar la Fórmula 1: “Es muy complicado”
El piloto colombiano se refirió a su salida de McLaren en 2006, a mitad de temporada, para iniciar una nueva aventura en la Nascar

Corte Suprema le puso ‘tatequieto’ a Gobierno Petro sobre propuesta de beneficios a criminales
Magistrados y senadores critican la iniciativa del Gobierno que prevé penas alternativas y beneficios para jefes de bandas que entreguen armas y bienes, mientras el Ministerio de Justicia alista ajustes

Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: “Tildarla de ese delito fue desproporcionado”
Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia
