
El equipo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena, Cormacarena, rescató a una anaconda verde albina, que también recibe el nombre de Eunectes murinus. De acuerdo con la autoridad ambiental del Meta, se trataría de la primera especie registrada en territorio colombiano con albinismo en su estado silvestre con esta condición genética.
El ejemplar nunca antes visto en el país fue hallado en una de las viviendas del barrio 13 de mayo de Villavicencio, que está rodeado por un caño. La comunidad alertó a las autoridades sobre la presencia de la serpiente herida luego de que se presentaran fuertes lluvias en esta zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
Hasta el lugar se trasladó una ambulancia de Cormacarena con un equipo de médicos veterinarios para prestarle los primeros auxilios al animal. Con base en lo reportado por la entidad, se trató de una anaconda de aproximadamente seis metros de largo que, al parecer, había sido atacada y tenía tres graves heridas, una en su cabeza y dos en el dorso, producidas aparentemente con un arma cortopunzante.
Tras la valoración clínica, un grupo de expertos conformado por veterinarios, herpetólogos y biólogos revisó detalladamente al animal para finalmente concluir que esa especie no se había visto antes en el país, por lo que sería la primera anaconda verde albina registrada oficialmente en Colombia. De acuerdo con la autoridad ambiental, este es un hecho sin precedentes y de suma importancia para la fauna silvestre y la biodiversidad en territorio nacional.

Además, integrantes de Carabineros de la Policía Nacional apoyaron las labores relacionadas con la logística de reubicación de la anaconda en el Centro de Atención y Valoración, CAV, del Bioparque Los Ocarros, “donde profesionales le brindarán los cuidados necesarios para respectiva recuperación y luego ser retornada a su hábitat natural, de esta manera, contribuir al cuidado, protección y preservación de las especies”, explicó Cormacarena mediante un comunicado.
Sobre la anaconda verde albina
La Eunectes murinus es una especie endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. Es considerada como una de las serpientes más grandes del mundo, teniendo en cuenta su peso. No obstante, es superada en longitud por la pitón reticulada (Python reticulatus).
De acuerdo con el portal BioWeb, especializado en información sobre biodiversidad, esta especie habita en las cuencas de los ríos Orinoco, Putumayo, Napo, Amazonas, Paraguay y Alto Paraná, y cuenta con poblaciones en Guyana, Trinidad, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia.
La anaconda verde suele encontrarse en bosques, pantanos, pozas, en vegetación ribereña de bosques intervenidos, en los llanos venezolanos, entre otros lugares semiacuáticos. Además, es carnívora, por lo que se alimenta de peces, réptiles, aves acuáticas y mamíferos.
¿Qué hacer en caso de encontrarse con una serpiente?
Según las recomendaciones de las autoridades ambientales, es importante no matar al reptil y desalojar el espacio donde se encuentra el individuo. En caso de no poder retirar a la serpiente hasta un espacio natural, se debe llamar a los servicios de emergencia a nivel nacional a través de la línea 123.
De hecho, en el caso del departamento del Meta, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena hizo un llamado a la comunidad para que se comunique a la línea de atención de fauna en caso de presenciar otro caso relacionado. Las personas pueden marcar al número 3214820327.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
