
El Torneo Betplay ya tiene a los ocho equipos que disputarán los cuadrangulares semifinales del segundo semestre, de los que saldrá el conjunto que enfrentará a Patriotas de Boyacá en la gran final de la Primera B y así definir a los dos clubes que ascienden a la primera división del fútbol colombiano.
Sin embargo, la definición de los clasificados en la última jornada, realizada el miércoles 11 de octubre, dio mucho de qué hablar por lo que pasó en el estadio 12 de Octubre, en Tuluá, donde Boca Junios de Cali se vio con Deportes Quindío y los vallecaucanos ganaron por 3-2.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Un penal polémico y el dueño de los dos conjuntos, son algunos de los puntos que muchos aficionados señalaron en ese partido y lo calificaron de amaño, además que un directivo en el fútbol colombiano denunció que hubo “corrupción” en la definición de la B.
Un penal sospechoso
Durante la tarde del 11 de octubre, Quindío y Boca definieron uno de los clasificados a los cuadrangulares del Torneo Betplay, una victoria para cualquiera les daría el cupo a semifinales y todo comenzó a favor de los cuyabros con anotación de Carlos Romaña.

En la segunda parte, en un periodo de 12 minutos se registraron tres tantos que fueron de Ferney Angulo al 67′, de penal, y Jan Franc Lucumí al 74′ para los vallecaucanos, mientras que Jhon Deivy Barrios hizo el 2-2 para los de Armenia sobre los 89′ que dejaba a Boca eliminado.
Todo parecía quedar con la igualdad en Tuluá, pero una falta en el área de Jhon Gamboa sobre Jhon Pájaro en el área cambió todo, ya que no solo el defensor de Quindío vio la tarjeta roja, por doble amonestación sobre que significó el 3-2 para los caleños, en el minuto 97 y que los metió en cuadrangulares.
Hernando Ángel vs. Hernando Ángel
No muchos saben que el Deportes Quindío y el Boca Juniors de Cali son propiedad de Hernando Ángel, un empresario envuelto en polémicas y críticas por parte de los aficionados en Armenia, ya que lo acusan de no aportar lo suficiente para que el club Cuyabro ascienda a la Liga Betplay.
Por esa razón es que lo señalan de arreglar la clasificación de los vallecaucanos a cuadrangulares y todo empezó por el cambio de sede porque el juego era en la capital de Quindío, por un concierto se cambió la sede a Tuluá y lo organizaron a puerta cerrada.
Sumado a eso, algunos comunicadores aseguraron que la victoria de Boca Juniors sobre Quindío fue arreglada, empezando porque los de Armenia tenían opciones de clasificar si ganaban, pero en vez de eso provocaron un penal en los últimos minutos que le dio el cupo al otro conjunto, ya que la igualdad los eliminaba a ambos.

Los cuadrangulares
Luego de que terminara la primera fase en el Torneo Betplay, la Dimayor realizó el sorteo con los ocho clasificados para cuadrangulares y el grupo A quedó con Fortaleza, líder del segundo semestre y en reclasificación, acompañado por Real Cartagena, Leones y Boca Juniors de Cali.
Por su parte, la zona B dejó a Llaneros acompañado por el Barranquilla, Atlético de Cali y el Cúcuta Deportivo, este último también se encuentra disputando la Copa Betplay ante Millonarios, en semifinales, y los compromisos serán el 2 y 5 de noviembre.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Sinuano Día y Noche 17 de octubre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio del sorteo día y noche

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá
