
A pocos días del comienzo de la temporada vacacional de fin de año, la Personería de Medellín emitió una alerta por el posible colapso que podría presentar el mirador del cerro Nutibara, donde se encuentra uno de los lugares turísticos más populares de la ciudad, el Pueblito Paisa.
Según el órgano de control, la excesiva carga de turistas podría ocasionar el desplome de la infraestructura, y es que de acuerdo con la Personería, en la última celebración decembrina, la plataforma recibió más de 1.200 visitantes, cuando su capacidad máxima debería ser de doscientas personas.
Entre las posibles soluciones que habría analizado la Personería junto con otras entidades estaría regular inicialmente el ingreso a la plataforma en épocas de gran afluencia de visitantes, además de sensibilizar sobre las normas de ingreso al lugar.
De acuerdo con el organismo, así mismo se limitaría el horario de ingreso a la plataforma durante la temporada decembrina que se avecina.
Lo que tiene que saber antes de ir al Pueblito Paisa

Ubicado en la cima del cerro Nutibara, el Pueblito Paisa es una réplica de un pueblo antioqueño del siglo XIX. Construido a 80 metros sobre la ciudad de Medellín, este es uno de los sitios turísticos más representativos de la capital de Antioquia, debido a que combina la tradición antioqueña que se refleja en la arquitectura, la gastronomía y las majestuosas vistas que atraviesan el Valle de Aburrá.
Quienes visiten este atractivo turístico se sorprenderán con los vivos colores que adorna la arquitectura del lugar, además de la exhibición de la tradicional plaza de piedra con jardines y una fuente en el centro, y la imponente iglesia de una cabecera municipal.
“Al interior se encuentran elementos del siglo XIX e inicios del XX, dando un ambiente antiguo y encantador que ejemplifican las tradiciones de Antioquia; también son el espacio de almacenes que ofrecen artesanías propias de la región”, reseña Medellín Travel, la plataforma turística oficial de la ciudad.
Si va, puede llegar al Pueblito Paisa tomando un taxi, que lo dejará en la entrada del recinto turístico, o si usted es uno de esos viajeros aventureros, puede tomar el metro hasta la estación Exposiciones y caminar desde ahí por cerca de 10 minutos por toda la Avenida 33, dirección occidente, hasta que vea el letrero que señala el desvío al cerro Nutibara (en la carrera 63B), desde donde puede subir al cerro a pie.
--
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Esto podría generar un colapso poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos que frecuentan este espacio. Porque aunque EPM instaló señalizaciones en el lugar y vallas para impedir el ingreso, hicieron caso omiso”, señaló la Personería de Medellín.

Lo que hoy es el mirador, tiene como base un tanque de EPM (Empresas Públicas de Medellín), el cual se construyó para abastecer de agua la zona, por lo que la compañía precisó que la plataforma nunca se diseñó para recibir personas.
“El tanque nunca se diseñó para ser utilizado como mirador, ya que la construcción del mismo se hizo para proveer el sistema de acueducto en la zona y posteriormente en el 2007 se hizo una modificación estructural solo con el objetivo de mantener confinada el agua de los tanques”, detalló la compañía.
Durante los recorridos que se realizaron en el cerro Nutibara, el Ministerio Público además evidenció la falta de implementos de seguridad “como bobinas para el perifoneo, cámaras, ambulancia y elementos de primeros auxilios, que se consideran esenciales para la atención de emergencias en el lugar”, alertó el organismo.

Según el despacho, si las autoridades no ponen en marcha un plan de contingencia antes de la temporada decembrina para regular el acceso de visitantes a la plataforma del mirador, esta finalmente podría colapsar.
Entre las posibles soluciones que habría analizado la
Más Noticias
Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI
La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado
Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”
De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son
Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados
La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud
