Millicom y EPM anunciaron millonario acuerdo de capitalización para salvar Tigo

Los socios conservarán su actual participación accionaria en la compañía que sirve a 12,5 millones de usuarios

Guardar
Tigo-UNE podrá readquirir las acciones
Tigo-UNE podrá readquirir las acciones de EPM y Millicom que hacen parte de esta capitalización - crédito Luisa González/Reuters

Por medio de un comunicado conjunto, Milicom, operador de telefonía móvil con sede central en Luxemburgo con presencia en América y África, y Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunciaron un acuerdo para capitalizar Tigo y salvarla de la desaparición.

Según el documento dado a conocer el 12 de octubre. cada parte aportará $300.000 millones (USD71 millones) para alcanzar este objetivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En este se lee que el aporte de capital total será de USD142 millones y será dirigido, principalmente, al desarrollo de la estrategia de negocios de Tigo-UNE, que es priorizar la construcción de autopistas digitales en Colombia, ampliar el servicio de conectividad a millones de usuarios y continuar brindando fuentes de empleo (directos e indirectos) para miles de colombianos.

Con este acuerdo, los socios conservan su actual participación accionaria en la compañía. Además, acordaron modificar el acuerdo de accionistas de 2013 de la siguiente manera:

  • Tigo-UNE podrá readquirir las acciones de EPM y Millicom que hacen parte de esta capitalización, siempre y cuando las condiciones financieras de la compañía así lo permitan.
  • EPM tendrá una opción de venta (put option) que, si la ejerce, obligaría a Milicom a comprar la totalidad de las acciones que tenga EPM en Tigo-UNE, lo que permitiría que EPM recupere los recursos invertidos en esta capitalización.
  • La cláusula de protección al patrimonio público de EPM se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2026.

“Esta decisión conjunta le apuesta a la materialización del plan de empresa gestado por Tigo-UNE, mejora significativamente su solidez financiera y le permite seguir prestando el excelente servicio de telefonía, internet y movilidad a sus usuarios, que caracteriza a la empresa”, informaron ambas compañías.

De paso, agradecieron a las autoridades colombianas por su acompañamiento y disposición para lograr este acuerdo, ya que Tigo-UNE es un actor relevante en el mercado nacional en el sector de las telecomunicaciones y, según estas, este acuerdo refleja el compromiso con el país y su continuo desarrollo digital.

Rueda de prensa en la
Rueda de prensa en la que se informó la capitalización de Tigo - crédito Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Competencia se mantiene

El comunicado se dio a conocer en rueda de prensa en la que estuvieron el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, así como el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (minTIC), Mauricio Lizcano.

Este último indicó que de esta manera el Gobierno nacional salvaguarda la competencia en el sector por el bien de los usuarios, proveedores y la inversión pública.

“Salvamos el patrimonio de los antioqueños y colombianos, mantenemos la confianza de los inversionistas, se mantienen más de 10.000 empleos y el servicio para 12,5 millones de usuarios”, precisó el Lizcano.

Inconformidad con el trato a Milicom

No obstante, la Unión Sindical de los Trabajadores de las Tecnologías y la Información (Unitratel) se quejó del Gobierno de Gustavo Petro por el trato que se le está dando a Milicom.

En X (antes Twitter) el sindicato se mostró informe y aseguró que todavía se está a la espera del cambio, ya que “es inaudito que se le siga dando privilegios a Millicom, que por algo solo opera en países muy laxos en el cuidado del patrimonio público”.

Publicación de Unitratel sobre la
Publicación de Unitratel sobre la capitalización de Tigo - crédito @Unitratel_Prensa/X

Por eso, este exigió al Ministerio del Trabajo que pongan la lupa en la situación, porque en la primera rueda de prensa se hablaron de mantener 25.000 empleos y ahora se comprometen a mantener solo 10.000.

A su vez, el sindicato lamentó que capitalizaron, pero continua el pésimo administrador “del chuzo”, Marcelo Cataldo, lo que hará que en poco tiempo se esté en la misma o peor situación.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

La historia de la joven que pidió croquetas para animales en lugar de flores para su funeral tras acceder a la eutanasia

El testimonio de la veterinaria que enfrentó un diagnóstico tardío, luchó contra un cáncer cerebral y dejó un mensaje de empatía y amor por los animales en su última entrevista en un pódcast

La historia de la joven

Pipe Bueno sufrió fuerte caída que desató risas entre sus seguidores: “Vive más en el piso que en la casa”

El cantante compartió en redes sociales un video en el que se ve el incidente durante una presentación, recibiendo elogios por su actitud positiva y la manera en que continuó el espectáculo pese al tropiezo

Pipe Bueno sufrió fuerte caída

Katherine Porto pasó la página de su separación con un nuevo galán en su vida: quién le robó el corazón a la actriz

Aunque al principio la presentadora mantuvo en privado su relación, las imágenes publicadas en redes sociales confirmaron que el romance es una realidad

Katherine Porto pasó la página

Katherine Miranda arremetió contra Petro por la ley de financiamiento que golpea a los más vulnerables: “Véase su propia exposición”

La congresista advirtió al presidente que no permitirá que la reforma tributaria afecte aún más a los colombianos más pobres y aseguró que el Congreso no dejará que se apruebe una ley que perjudique a los más vulnerables

Katherine Miranda arremetió contra Petro
MÁS NOTICIAS