El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, y su hermano, el candidato al Concejo de Bogotá Julián Uscátegui, denunciaron en redes sociales que se estaba pintando un mural en la capital, al parecer, referente a ejecuciones extrajudiciales, en el que también estaría incluido su padre, el general (r) Jaime Uscátegui, condenado por la masacre de Mapiripán (Meta).
“Estoy aquí en la calle 80 con carrera 30, venía pasando y veo que se está haciendo un mural aparentemente por falsos positivos. Aquí vemos que están diagramando la imagen de mi padre, el general Uscátegui y por eso estoy pidiendo que se respete el buen nombre de personas, algunas condenadas, otras no, pero tengo todo el derecho de saber quién está auspiciando este mural, quién lo está pagando”, dijo en un video José Uscátegui.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la denuncia, el representante a la Cámara cuestionó la presencia de la consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, Lourdes Castro García, de la Policía Nacional y otras autoridades. Asimismo, criticó el hecho de que las personas que estaban pintando el mural estaban “encapuchadas”. Incluso, Julián Uscátegui les pidió que mostraran el rostro, pero no pasó.
De acuerdo con el candidato al Concejo, el mural contendría mensajes de odio y estaría estigmatizando y persiguiendo a la fuerza pública del país. Además, aseguró que no se contaba con ningún permiso para pintarlo. Sin embargo, la Consejería Presidencial desmintió esta información.
“La Consejería Presidencial para los DD.HH. y el DIH, en desarrollo de sus funciones previstas en el artículo 21 del Decreto 2647 de 2022, también tiene el deber de interactuar y dialogar con ongs y sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos. Por ello, en la fecha esta Consejería Presidencial pasó a conocer un mural que, en ejercicio de sus derechos a la manifestación y la libertad de expresión, se encontraba elaborando un grupo de organizaciones, con los debidos permisos. Enfatizamos que el mural no responde a nuestra iniciativa”, explicó la entidad a Semana.
El general condenado por la Masacre de Mapiripán

La publicación fue respondida por el abogado Walter Rodríguez, también conocido como Wally, con lo siguiente: “¿Su papá no es el que fue condenado por la masacre de Mapiripán?”. En efecto, el general (r) Jaime Humberto Uscátegui Ramírez fue sentenciado a 37 años de prisión por omisión impropia de homicidios y secuestros perpetrados por cientos de paramilitares entre el 15 y el 20 de julio de 1997 en el municipio.
A pesar de que cumplió 17 años de condena, teniendo en cuenta que en 2017 fue dejado en libertad tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Uscátegui sigue sosteniendo que es una persona inocente.
“Yo siempre he insistido que las tropas responsables de ese sector de Mapiripán, los que tenían a cargo esa jurisdicción, no eran de la Séptima Brigada, que estaba bajo mi mando, sino la Brigada Móvil 2, que estaba a cargo del coronel Lino Hernando Sánchez Prado, quien ya fue condenado a 40 años en todas las instancias, también eran hombres que estaban a cargo del Batallón Joaquín París, cuyo mando era el teniente coronel Hernán Orozco Castro, que también fue condenado a 40 años”, aseguró el general (r) en conversación con El Colombiano.

Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
