
En la madrugada del viernes 13 de octubre se presentó una balacera en el barrio Villa del Rosario, de Palmira (Valle del Cauca), en la que resultaron dos personas muertas y dos más heridas, entre ellas una bebé de 9 meses.
De acuerdo con las primeras versiones, los tiradores llegaron hasta la residencia ubicada en la Comuna 1 de Palmira y sin mediar palabra dispararon contra quienes estaban en la fiesta.
Los occisos eran deportistas, el primero fue identificado como Nelson Garcés Cabezas, un joven futbolista de 19 años, mientras que la segunda fallecida es Damaris Rivas, una menor de 17 años que se desempeñaba como pesista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los heridos está una mujer de 23 años, madre de la bebé de 9 meses, que también resultó afectada por los disparos. Madre e hija fueron trasladadas de urgencias a la clínica Palma Real, donde permanecen bajo pronóstico reservado.
“Se presentó un hecho de violencia en el sector de Villa del Rosario, de la comuna 1, en la cual, en un sitio donde se encontraban haciendo una fiesta, hombres armados interrumpen en la misma y llegan disparando a las personas que se encontraban allí. De ese suceso resultan heridas cuatro personas, lamentablemente dos de ellas fallecen, un hombre y una mujer. El hombre de 19 años y la mujer, una menor de edad de 17”, dijo Rodrigo Cepeda, secretario de Seguridad de Palmira.
Preliminarmente se estableció que el hecho de sangre fue motivado por problemas de control territorial en la Comuna 1 de Palmira y las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para dar con la captura de los homicidas.
Entre tanto, ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos por información que ayude a esclarecer los hechos y a encontrar a los tiradores, de quienes tienen algunas imágenes captadas en cámaras de seguridad, las cuales están bajo reserva del proceso.
“Una vez conocido el hecho, se realizan las labores investigativas con la Policía y la Fiscalía, recogiendo material probatorio. Existen videos donde se logra verificar o evidenciar a los homicidas”, agregó el secretario de Seguridad de Palmira.

Palmira es azotada por la delincuencia
Palmira es uno de los municipios más importantes del Valle del Cauca y la vigésima más importante de Colombia, según la administración municipal; sin embargo la ola de violencia por la que atraviesa en los últimos años tienen asediada a la población.
En 2021 Palmira salió del top-50 de ciudades más peligrosas del mundo; sin embargo, la presencia de criminales y las disputas territoriales en su territorio pueden devolverla a los más altos puestos del listado.
El 27 de septiembre de este año fue desarticulada una red criminal denominada La Banda de los 20, que tenía su centro de operaciones en la Comuna 1 de Palmira, desde donde coordinaba asesinatos selectivos y otros delitos.
“En el desarrollo de diez diligencias de registro y allanamiento realizados en la comuna 1, de Palmira, fueron capturados por orden judicial tres de los presuntos integrantes de esta organización y dos más en flagrancia, por los delitos de homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes”, informó la Policía en su momento.
Meses antes, en junio, las autoridades capturaron en la misma comuna a alias Candelo y alias Camilito, dos de los hombres más buscados del Valle del Cauca, señalados de cometer hurtos, homicidios, venta de estupefacientes y otros delitos en ese sector de la ciudad.
A principios del 2023 también fue capturado en la Comuna 1 de Palmira Yeisón Fabián Muñoz, conocido en el mundo delincuencial como Fabiancito, señalado de matar a una persona por cruzar frontera invisibles.
Más Noticias
Medellín impulsa el acceso a la universidad con becas para más de 1.000 estudiantes: así puede participar
La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas

Acemi se pronunció tras fallo que suspendió el decreto con el que Petro quería reformar el sistema de salud: “Una decisión en derecho”
Ana María Vesga, titular de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, hizo énfasis en cómo persiste la incertidumbre en sector mientras se define el rumbo normativo y operativo de la atención en Colombia

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio
El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Consejos prácticos para colombianos en aeropuertos internacionales, claves para un viaje sin contratiempos
El éxito de un recorrido por el extranjero depende de la planificación. Desde la llegada anticipada a la terminal hasta la consulta de regulaciones migratorias

Concejales rechazan la revocatoria del mandato de Carlos Fernando Galán: “Es una estrategia del petrismo”
Los miembros del Cabildo Distrital argumentaron que la iniciativa para retirar del cargo al alcalde obedece a cálculos políticos en favor del Gobierno nacional



