Denuncian censura de José Uscátegui por intervenir mural sobre paramilitarismo

En la pieza aparece su padre, el general (r) Jaime Humberto Uscátegui, condenado por la masacre de Mapiripán

Guardar
El mural fue pintado con
El mural fue pintado con pintura amarilla para tapar los rostros que allí se buscaba plasmar y, cuando fue terminado, los nombres de estas personas fueron borrados - crédito @DefenderLiberta/X

En redes sociales, la campaña Defender la Libertad denunció presuntas acciones de censura por parte del representante a la Cámara José Uscátegui y su equipo de prensa por intervenir un mural que estaba siendo pintado por artistas urbanos, en el que estaban plasmando los rostros de agentes estatales y militares involucrados con el paramilitarismo.

El jueves 12 de octubre de 2023, el representante y su hermano, el candidato al Concejo de Bogotá, Julián Uscátegui, dieron a conocer su indignación con la elaboración del mural, al ver que en este aparecía su padre, el general (r) Jaime Humberto Uscátegui, condenado a 37 años de prisión por la masacre de Mapiripán (Meta).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El mural en cuestión, ubicado en Bogotá, en la calle 80 con carrera 30, surgió como una iniciativa de la Campaña por la Verdad, compuesta por diferentes organizaciones del Espacio de Litigo Estratégico, por víctimas y por artistas urbanos.

Según explicó la Coordinación Colombia, Europa, Estados Unidos (Cceeu), el mural se titula “¿Quiénes dieron la orden para…?”, y busca que las personas que aparecen en él sean llamadas a comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para que hablen con la verdad sobre el macrocaso 8: “Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles en el conflicto armado”.

Luego de que los hermanos Uscátegui denunciaran presuntas estigmatizaciones y persecución a la fuerza pública por parte de quienes impulsaron la elaboración del mural, desde la campaña Defender la Libertad hicieron lo propio al evidenciar que el mural había sido estropeado con pintura amarilla, cubriendo los rostros de las personas allí ilustradas.

“Expresamos nuestra profunda preocupación ante la censura llevada a cabo por el Representante a la Cámara José Jaime Uscátegui y su equipo de prensa, quienes intervinieron el mural que expone las caras y actos relacionados con el paramilitarismo en Colombia”, señaló la campaña en X (antes Twitter).

A pesar de eso, el mural pudo ser terminado y presenta los rostros de 10 dirigentes políticos y 9 militares que están siendo investigados o que fueron condenados por crímenes relacionados con paramilitares. También informa sobre 72.492 víctimas que fueron reconocidas por la justicia transicional en el macrocaso, de las cuales 15.710 fueron víctimas de la fuerza pública; 56.502, de los paramilitares; y 280, de otros agentes estatales.

Más de 70.000 víctimas fueron
Más de 70.000 víctimas fueron reconocidas por la justicia transicional en el macrocaso 8 sobre crímenes cometidos por agentes del Estado y la fuerza pública en asociación con el paramilitarismo - crédito @DefenderLiberta/X

“El mural es una nueva versión del que se hizo célebre al revelar los rostros de altos mandos militares bajo cuyo mando se cometieron los mal llamados “falsos positivos”, y que logró elevar el debate público sobre la responsabilidad por cadena de mando en el macrocaso 03, y que fue objeto del fallo de la Corte que protegió el acto de memoria”, señaló la Cceeu.

Con la pieza ya terminada, la campaña volvió a denunciar más acciones de censura: los nombres de las personas plasmadas en el mural fueron borrados, al igual que parte del nombre de la campaña que impulsó su elaboración.

Más Noticias

Ejército Nacional incautó arsenal de guerra de las disidencias de las Farc en el Huila: cuatro guerrilleros se entregaron

La rendición de dos jefes de la organización permitió localizar un depósito ilegal de armas y recuperar información sensible, afectando directamente los planes logísticos y de extorsión del grupo armado

Ejército Nacional incautó arsenal de

Dragoneante se salvó de ser asesinado cuando salía de la cárcel Bellavista, en Medellín: logró escapar cuando un sicario en moto le disparaba

El ataque armado se suma al reportado el 3 de octubre de 2025 contra cuatro efectivos militares del Inpec, en el que uno fue asesinado y dos más terminaron heridos de gravedad

Dragoneante se salvó de ser

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Iván Duque desmintió a Juan Manuel Santos, que lo acusó de la ‘tragedia’ tras el Acuerdo de Paz con las Farc: esta fue su defensa

El expresidente de la República, que en su momento hizo públicas sus observaciones frente al proceso de negociación con la extinta guerrilla, le salió al paso a las acusaciones de su colega, en relación con la manera en que, según su testimonio, no se hicieron esfuerzos en la implementación

Iván Duque desmintió a Juan

Cortes programados de agua en Bogotá durante octubre afectarán a múltiples barrios en más de diez localidades: conozca todos los detalles

La empresa de acueducto anunció suspensión temporal del servicio en varias zonas de la capital entre el 6 y el 9 de octubre de 2025 debido a labores para proteger la red y evitar daños mayores

Cortes programados de agua en
MÁS NOTICIAS