
La empresa Fura Gems Coscuez anunció que, a partir del jueves pasado, sus empleados se vieron obligados a suspender sus actividades debido a un bloqueo en la vereda Santa Bárbara, ubicada en el municipio de San Pablo de Borbur, en el departamento de Boyacá, de acuerdo con una publicación de la emisora colombiana W Radio.
Este bloqueo, según la compañía, está siendo llevado a cabo por un grupo de individuos con presuntos intereses comerciales privados.
En septiembre de 2022, alrededor de 20 hombres encapuchados y armados ingresaron de manera ilegal a la plataforma de operaciones de la empresa, donde intimidaron y retuvieron al personal, además de robar la producción de un turno.
De acuerdo con la emisora colombiana, la suspensión de las operaciones mineras pone en riesgo aproximadamente 7,000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Como resultado, los empleados de la mina han llevado a cabo diversas manifestaciones pacíficas con el fin de solicitar el retorno a sus labores y el cese de los actos de violencia.
Fura ha buscado soluciones a través de mesas de diálogo. La empresa también ha pedido al Gobierno que intervenga y encuentre una solución al conflicto, además de garantizar la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, según la publicación de W Radio.
Atacaron con arma de fuego a trabajadores de una mina en Buriticá (Antioquia)
La empresa Zijin Continental Gold denunció que un grupo de personas, que al parecer se dedicarían a la minería informal, ingresaron de manera irregular a los socavones de la compañía minería y atacaron a disparos a los trabajadores de la multinacional, en Buriticá, Antioquia.
De acuerdo con la compañía minera, los hechos se presentaron en el sector conocido como Yaraguá, donde los mineros informales instalaron un cilindro explosivo en el ingreso de uno de los socavones de la región para, según explicó la empresa, impedir el retrollenado de los túneles explorados y, a su vez, contaminando una quebrada de la zona.
“El ataque se dio luego de que en redes sociales circularán videos en los que se ve cómo, desde un socavón antitécnico de minería ilegal, se desvía material de mina en dirección a una de las quebradas de Buriticá”, indicó la multinacional.
El alcalde del municipio, Luis Hernando Graciano, en su momento dio a conocer a RCN Radio que “estaba saliendo una especie de lodo, había personas custodiando. Estaban, al perecer armados, pero no hay certeza. La Fuerza Pública está en el punto para verificar si es real o no”.
Momento en el que mineros ilegales dispararon contra la Fuerza Pública en Buriticá, Antioquia - crédito Zijin Continental Gold de Buriticá
La Zijin Continental Gold confirmó en su comunicado que cuando las autoridades arribaron al sector para verificar la situación, fueron recibidos con disparos y explosivos improvisados, por lo que se presentó un intercambio de fuego.
“La Fuerza Pública, al llegar al lugar, fue recibida con disparos por mineros ilegales que estaban dentro de este socavón y en las inmediaciones del lugar, fuertemente armados, incluso con armas largas”, aseguró la multinacional.
Los hechos quedaron registrados en un video, donde se escucha el intercambio de disparos en la zona. Aunque la situación por fortuna no dejó policías o trabajadores heridos, si volvió a encender las alarmas sobre la seguridad de los trabajadores en la zona.
Más Noticias
Petro denunció que el ELN, el EGC y ‘narcos’ se unieron para matarlo
Aseguró que hubo una cumbre en Medellín en la que acordaron “tumbarlo o matarlo” para contrarrestar los avances que ha logrado su Gobierno

Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
