
Parece que la designación que le hará el Gobierno nacional al excomandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez como gestor de paz quedó pospuesta. Esta decisión se toma por cuenta de que el Consejo de Estado emitió medidas cautelares contra la resolución 244 del 14 de agosto de 2023, que fue expedida por la Presidencia de la República.
El alto tribunal resolvió una demanda presentada por un ciudadano, en la que se determinó que no se cumplía con lo necesario para decretar la medida cautelar de urgencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El despacho no advierte que en esta etapa preliminar de la controversia existan suficientes elementos de juicio para decretar a la suspensión provisional del acto demandado, toda vez que los argumentos de urgencia expuestos por el demandante se dirigen a exponer sus inconformidades respecto de la designación del señor Salvatore Mancuso Gómez como gestor de paz, mas no a evidenciar las razones por las cuáles sería procedente adoptar de urgencia la suspensión del acto acusado”, se indica desde el Consejo de Estado.
Debido a esto el 6 de octubre la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla fue notificada, oficialmente, sobre la designación del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, como lo dio a conocer el alto tribunal por medio de su cuenta oficial de X.
“El Alto Comisionado para la Paz remitió oficialmente la Resolución No. 244 de 2023, mediante la cual el Presidente de la República designó a Salvatore Mancuso Gómez como gestor de paz”.

Así mismo la misma Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, señaló que “cualquier decisión relacionada con la suspensión de medidas de aseguramiento y órdenes de captura será asumida por la Sala en audiencia pública, previa intervención de los sujetos procesales y con la posibilidad de impugnación, la cual se convocará de forma inmediata en el evento de ser dejado el procesado a disposición de este Tribunal tan pronto arribe al territorio nacional”.
Salvatore Mancuso se encuentra en estos momentos recluido en una cárcel de Estados Unidos. No obstante, por ahora continúa la expectativa sobre la decisión final de si el exjefe paramilitar regresa a Colombia y si su designación como gestor de paz podría llevar o no a la suspensión de la medida de aseguramiento que existe en estos momentos en su contra.
Por qué fue designado Salvatore Mancuso como gestor de paz
El presidente de la República, Gustavo Petro firmó el 14 de agosto la resolución con la que oficializaba la designación del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz. Este anuncio generó una fuerte discusión en varios sectores del país por el pasado del exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia, que cuestionaban la decisión del jefe de Estado.
En un documento que contenía tres páginas, se establecía que Mancuso le aportaría a la “paz total” en el diseño de procesos de desarme colectivos de grupos ilegales las cuales tienen su accionar en diferentes regiones del territorio nacional.
“Designar como gestor de paz al señor Salvatore Mancuso Gómez para que conforme al sistema jurídico de protección de los Derechos Humanos y vigencia del Derecho Internacional Humanitario, contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos ilegales que actúan en todo el territorio nacional, priorizando las zonas donde ejercicio su actividad criminal”, se resalta en la resolución expedida por el mandatario.
En ese documento también se establecía el mandato del jefe de Estado: “El Gobierno nacional solicitará a las autoridades competentes la suspensión de las medidas judiciales vigentes contra el señor Salvatore Mancuso Gómez, según lo dispuesto en el Decreto 1175 de 2016, sin perjuicio de la continuidad de su comparecencia ante las Salas de Justicia y Paz y ante otras instancias judiciales”.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales




